«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
El llamado Estatuto de ciudadanía europea

Ciudadanos reclama un ‘pasaporte europeo’ que recoja «derechos digitales»

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa. Europa Press

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha presentado este viernes en Madrid su propuesta de Estatuto de ciudadanía europea, una especie de pasaporte que recoge los derechos y libertades inherentes a la pertenencia a la Unión Europea y que aboga por tener en cuenta los derechos digitales.

De este modo, el Estatuto contempla «derechos de nueva creación» relacionados con el mundo digital, como «la transmisión mortis a causa de los activos o los bienes digitales de una persona a sus herederos, ebooks, archivos digitales o cuentas de correo electrónico que se heredan cuando se fallece», sin olvidar otras cuestiones como la accesibilidad universal en el entorno digital u los relativos a la Inteligencia Artificial.

En este punto, la eurodiputada ha señalado que «los archivos digitales que están en plataformas sí son hereditarios pero los de los soportes aún no» y ha insistido en la importancia de reforzar los derechos en este ámnbito para adaptarse «a las nuevas necesidades debido al incremento de la tecnología».

En rueda de prensa celebrada en la sede del Parlamento Europeo en Madrid, Pagazautundúa ha señalado que «muchos de los derechos de los ciudadanos europeos no se conocen» por lo que ha instado por un Estatuto «práctico» que ponga a la ciudadanía «en el centro del sistema». En este sentido, ha defendido que la ciudadanía europea actual es resultado de una historia de «éxito» pero «se ha quedado corta para las nuevas generaciones».

«Creemos que esto se va a hacer realidad, queremos aportar un granito de arena para que sea más rápido, para poner a la ciudadanía en el centro del sistema y que lo pueda visibilizar, para dar un futuro sostenible a nuestra democracia», ha afirmado.

+ en
.
Fondo newsletter