El copresidente del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), Nicola Procaccini, ha solicitado el aplazamiento de la resolución sobre Ucrania, ha argumentado que el texto no refleja los últimos acontecimientos, en particular la aceptación por parte del Gobierno de Volodimir Zelenski de la propuesta de Estados Unidos de un alto el fuego provisional de 30 días.
«Esta resolución no tiene en cuenta lo ocurrido anoche», ha advertido Procaccini, en referencia al pacto anunciado entre Washington y Kiev. Según el líder del grupo conservador, dicho acuerdo abre por primera vez una posibilidad real de alto el fuego, algo que el propio pueblo ucraniano ha manifestado como su prioridad.
Procaccini ha alertado de que el Parlamento Europeo corre el riesgo de aprobar un texto desactualizado e inadecuado, que en lugar de favorecer la estabilidad en la región podría «fomentar el odio contra Donald Trump y Estados Unidos«, desviando el foco de lo realmente importante: una solución pacífica para Ucrania.
«Me temo que una resolución desactualizada sólo puede servir para desatar el odio contra Trump y EEUU, en lugar de favorecer la causa ucraniana», ha subrayado el eurodiputado italiano, instando a los demás grupos políticos a reconsiderar la redacción del documento y ajustarlo a la nueva realidad diplomática.
El Parlamento Europeo ha rechazado el aplazamiento tras la petición del ECR, con 203 a favor, 420 en contra y 14 abstenciones. Finalmente la resolución ha salido adelante, mientras crecen las expectativas sobre el impacto del acuerdo entre Zelenski y la Casa Blanca para la paz.