El excomisario europeo Thierry Breton ha lanzado un mensaje directo a Elon Musk a través de la red social X (anteriormente Twitter), instando al empresario a «respetar las normativas de la Unión Europea» durante los próximos procesos electorales. Breton, quien se ha mostrado preocupado por el uso adecuado de las plataformas digitales dentro del marco de la legislación europea, dirigió su publicación específicamente a la política alemana Alice Weidel (AfD) y al multimillonario estadounidense.
Sin embargo, ni hizo ninguna mención al reciente veto de la televisión estatal alemana a la misma candidata en el debate electoral, al que no podrá acudir pese a ir segunda en la gran mayoría de sondeos y haber ganado recientemente en el estado federado de Turingia.
En su mensaje, Breton subrayó la importancia de garantizar que plataformas como X cumplan con el Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), especialmente en períodos sensibles como los electorales. Recordó que estas reglas están diseñadas para proteger los valores democráticos y prevenir conductas ilícitas o inadecuadas en la esfera pública digital.
El excomisario destacó dos puntos clave:
- La ventaja que representa el alcance masivo de X, con más de 210 millones de seguidores, lo que le otorga una posición dominante y significativa en la difusión de información.
- La obligación de Musk, como responsable de la plataforma, de cumplir plenamente con las normativas de la UE, tal como se expresó públicamente en situaciones anteriores, como las advertencias emitidas el pasado verano.
El contexto de esta advertencia parece estar relacionado con los planes de Musk de realizar una entrevista en X, similar a la que condujo con Donald Trump antes de las elecciones estadounidenses, lo que generó controversias y críticas por parte de la UE sobre la posible influencia de las plataformas digitales en los procesos electorales.
Breton insistió en la necesidad de que X actúe con transparencia y responsabilidad, evitando cualquier tipo de actividad que pueda dar lugar a desequilibrios en la competencia política o a la difusión de información errónea durante campañas electorales. «Es crucial que las plataformas respeten nuestras reglas democráticas y operen bajo los más altos estándares de legalidad en Europa», subrayó.
Este mensaje llega en un momento en el que la relación entre la UE y Musk ha sido objeto de tensiones recurrentes, con las instituciones europeas vigilando de cerca el impacto de las decisiones del empresario en el ecosistema digital y político del continente.