«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Quiere que no lleguen a entrar en vigor

El Gobierno alemán presiona a la Comisión Europea para evitar la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos

El canciller de Alemania, Olaf Scholz. Europa Press

El Gobierno alemán está intentando evitar que los nuevos aranceles propuestos por la Comisión Europea a la importación de vehículos eléctricos de China no lleguen a entrar en vigor o, al menos, suavizarlos en el caso de que el resto de Estados miembros apoyen su imposición.

Varios funcionarios alemanes de la esfera de Bruselas que han hablado con ‘Bloomberg’ se muestran confiados en que el Ejecutivo comunitario dé finalmente marcha atrás y puedan encontrar una solución en las negociaciones directas que tienen previsto iniciar a puerta cerrada entre las autoridades europeas y las chinas.

En concreto, la Comisión Europea impondrá aranceles del 17,4% a BYD, del 20% a Geely y del 38,1% a SAIC. Otros fabricantes que han cooperado con los servicios comunitarios durante la investigación afrontarán un arancel del 21%, mientras que el resto que no han colaborado estarán sometidos al porcentaje más alto de 38,1%. Porcentajes que se sumarán al arancel del 10% que ya se aplica en la actualidad.

El vicecanciller, Robert Habeck, ha respaldado poner en marcha paneles de negociación con China para resolver lo que ha calificado como un «estancamiento comercial» y ha advertido de que la Unión Europea se enfrenta a una escalada de tensiones entre los bloques.

+ en
.
Fondo newsletter