«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Lo ha anunciado la ministra de igualdad

El Gobierno de Sánchez enviará una delegación oficial a Budapest para defender el adoctrinamiento de género a los niños

Pedro Sánchez y Ana Redondo.

El Gobierno de Pedro Sánchez se dispone a exhibir su agenda ideológica fuera de España. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha confirmado que enviará representantes oficiales a la manifestación alternativa al «orgullo LGTBI+» de Budapest, que tendrá lugar el 28 de junio, en abierto desafío a la legislación húngara promovida por el Ejecutivo de Viktor Orbán, que protege a los menores del adoctrinamiento LGTBI.

“Estamos viendo la agenda, el Gobierno va a estar. Si no estoy yo presencialmente, estará gente del equipo y probablemente el director general”, ha anunciado Redondo en declaraciones televisivas. La ministra ha defendido la presencia internacional del Gobierno en este tipo de actos como un símbolo frente a lo que califica de «ola reaccionaria» que, según ella, amenaza los derechos adquiridos en Europa.

Redondo ha aprovechado además para reivindicar la legislación española como referente mundial en esta materia. En el marco de los 20 años de la Ley de Matrimonio Igualitario, Igualdad ha programado varios actos institucionales para conmemorar el aniversario. “La marca España tiene mucho que ver con una España inclusiva, una España de derechos”, ha proclamado.

Amenaza con un nuevo recurso al Constitucional contra Valencia

Mientras lanza gestos hacia el exterior, el Ministerio de Igualdad sigue desplegando su ofensiva judicial contra los gobiernos autonómicos que han limitado los excesos de las leyes trans. Redondo ha confirmado que su departamento está estudiando recurrir la reforma de la ley trans de la Comunidad Valenciana ante el Tribunal Constitucional, tras los cambios introducidos por el Gobierno regional tras un acuerdo alcanzado entre PP y VOX.

Según ha explicado, ya recurrieron la ley madrileña, donde el Constitucional les dio la razón, y ahora preparan el camino para hacer lo mismo en Valencia si no hay acuerdo en los próximos meses. «Si el acuerdo no se produce, lógicamente iremos al Tribunal Constitucional», ha advertido.

+ en
Fondo newsletter