«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Intercambian propaganda del DAESH a través de internet

El ministro de Interior francés asegura que hay más de 1.000 menores descendientes de inmigrantes fichados por radicalización islamista

Foto de archivo de la detención de un yihadista. Europa Press

Más de 1.000 menores de edad, descendientes de inmigrantes, están fichados en Francia por radicalización islamista, según declaraciones del ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, que ha solicitado a los padres más atención sobre el comportamiento de sus hijos.

Se trata de menores que han completado un avanzado proceso de radicalización islamista y, carentes de identidad propia en los suburbios de las grandes ciudades, encuentran sus refugio en las redes de propaganda de Estado Islámico. Según ha declarado Darmanin en una entrevista para el canal de televisión BFMTV, «se intercambian imágenes de decapitaciones y consultan propaganda del DAESH», sirviéndose de diferentes canales a través de internet.

Asimismo, el ministro ha declarado que la mayoría son adolescentes habituados a ver «vídeos de decapitaciones en sus teléfonos» y ha eximido a la Policía de la labor de control sobre la difusión de este tipo de contenidos. «Es un poco la culpa de sus padres», declaró.

Control sobre «lobos solitarios» y manifestaciones en apoyo a Palestina

Tras el atentado mortal del pasado viernes contra un centro de secundaria en la ciudad de Arrás, en el que fue asesinado un profesor, Francia está de nuevo en alerta máxima por riesgo de atentado terrorista. Gérald Darmanin ha asegurado que ahora mismo «no hay una amenaza terrorista definida» por parte de una célula organizada desde el exterior, pero sí ha apuntado a los llamados «lobos solitarios», que en la actualidad utilizan las redes sociales para consultar manuales y propaganda islamista antes de llevar a cabo un atentado.

Aún así, ha reconocido que hay una amenaza terrorista «suplementaria» en Francia y en Europa tras los ataques de los terroristas de Hamás a Israel, y ha detallado que hay en Francia «una treintena» de mezquitas objeto de seguimiento por sospechas de radicalización.

Justo antes de la entrevista, un tribunal administrativo acababa de anular la prohibición gubernamental de una manifestación convocada en París en apoyo de Palestina. Darmanin ha justificado esa prohibición diciendo que pensaron que podía «acabar mal» por el temor de que degenerara en actos violentos o antisemitas.

Oleada de amenazas yihadistas

Desde el ataque de Arrás, Francia vive una oleada de amenazas contra aeropuertos, estaciones ferroviarias, museos o centros educativos, que han generado numerosas evacuaciones. Sobre dichas amenazas ha anunciado que en las últimas 48 horas se ha detenido a 18 personas, «esencialmente menores» descendiente de inmigrantes, y ha dicho que sobre todos caerá una «respuesta penal porque se trata de un delito importante». También en su entrevista ha urgido a que «los padres ejerzan el rol de padres»; «no corresponde al Ministerio del Interior educar», ha insistido.

Por último, Darmanin ha descartado totalmente renunciar por motivos de seguridad a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París del año próximo, que consistirá en un desfile de barcos por el Sena. Anular esa ceremonia «sería la victoria del terrorismo», ha asegurado, antes de recordar sobre los atentados de noviembre de 2015 en París y Saint-Denis, con 130 muertos, que «no significaron el final de los conciertos ni de las terrazas de los cafés».

+ en
Fondo newsletter