La muerte de Jean-Marie Le Pen, histórico líder de la extrema soberanista en Francia, provocó escenas de celebración en varias ciudades del país tras el anuncio de su fallecimiento este martes 7 de enero a los 96 años. Manifestaciones marcadas por cánticos, fuegos artificiales y actos de vandalismo protagonizados por musulmanes y ultraizquierdistas tuvieron lugar especialmente en París y Lyon, atrayendo la atención de las autoridades y la condena de figuras políticas.
En Lyon, alrededor de 600 personas, en su mayoría jóvenes, se congregaron en la Place des Terreaux a las 20.00 horas del miércoles por la noche. Entre los asistentes se escucharon gritos de «jóvenes al carajo con el Frente Nacional» mientras lanzaban fuegos artificiales y desfilaban por calles emblemáticas de la ciudad. Durante el recorrido, la multitud pasó por puntos como la plaza Sathonay y la fuente Burdeau, coreando consignas como «hagamos del 7 de enero un día festivo«. Algunos manifestantes incendiaron contenedores de basura y pintaron grafitis, incluido uno con el mensaje «Le Pen, c’est ciao» en la calle Hippolyte Flandrin.
En París, la Place de République se convirtió en el epicentro de una concentración donde cientos de personas se reunieron para expresar su rechazo hacia la figura de Le Pen. Los manifestantes bailaron y mostraron carteles con frases como «¡Qué hermoso día!«, mientras entonaban cánticos de «¡está muerto!«. Estas escenas, cargadas de júbilo, no pasaron desapercibidas y suscitaron una fuerte respuesta de las autoridades.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, condenó enérgicamente estas celebraciones a través de un mensaje en su cuenta de la red social X. «Nada, absolutamente nada, justifica bailar sobre un cadáver. La muerte de un hombre, incluso de un adversario político, debe ser tratada con moderación y dignidad. Estas escenas de euforia son absolutamente vergonzosas», afirmó.
La prefectura del Ródano informó que unas 120 personas de la DIPN y el CRS83 se desplegaron para contener los disturbios en Lyon. Aunque la mayoría de los manifestantes regresaron a la Place des Terreaux a las 20.45 horas, algunos incidentes menores continuaron durante la noche.
Jean-Marie Le Pen lideró durante décadas el Frente Nacional (ahora rebautizado como Reagrupamiento Nacional), haciendo gala desde el pasado de la importancia de combatir al islam que ya controla algunas de las principales ciudades de Francia.