«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Hartazgo con Ponsatí entre el personal de la Universidad donde trabaja

Los constantes pronunciamientos de la Universidad St Andrews (Escocia) a favor de la exconsejera fugada Clara Ponsatí están generando cierto malestar entre el profesorado y los trabajadores del centro.

Varios miembros han exigido a la dirección del centro que se retracte de un comunicado en el que aseguró que la catalana estaba siendo perseguida políticamente.
Lo cuenta el diario escocés The Courier, que ha hablado con varios profesores y trabajadores de la universidad y al menos diez de ellos han querido compartir su enfado con la rectora Sally Mapstone. Consideran un insulto que la institución, que ha lanzado varios comunicados en apoyo a la exconsejera procesada por rebelión y malversación, ponga en cuestión el sistema judicial español e insinúe que persigue a Ponsatí por motivos políticos.
Un investigador de St Andrews, que prefiere permanecer en el anonimato, ha explicado al diario que al menos otros diez trabajadores le han trasladado su malestar por los continuos apoyos a la catalana, y otros tantos han presentado quejas ante la institución.
Otro investigador de origen español ha compartido su malestar y ‘’profunda tristeza’’ por la situación: ‘’La Universidad de Saint Andrews representa a todos y cada uno de sus miembros, con diferentes orígenes, religiones u opiniones políticas… No deberían tomar partido públicamente diciendo cosas así’’.
‘’Sería conveniente que hubiese otro comunicado oficial diciendo que Ponsatí no está siendo perseguida por defender sus creencias políticas’’, ha indicado.
El profesor de Derecho Comunitario en la Universidad de Trent, Alfonso Valero, ha indicado también que varios trabajadores de St Andrews no están conformes con la dirección. ‘’Entienden que la Universidad está adoptando un posicionamiento político que no refleja los sentimientos y opiniones de todos los mimebros del claustros, y no es tarea de la institución posicionarse políticamente’’, ha concluido.

Su defensa quiere citar a declarar a ministros de Rajoy

Aamer Anwar, el abogado de la exconsejera Clara Ponsatí ha explicado este martes que estudia pedir la comparecencia de exministros del Gobierno de Mariano Rajoy ante las autoridades de Escocia.
«Estamos considerando citar en nuestra corte a exministros del Gobierno de Rajoy para profundizar en los controvertidos comentarios que hicieron en el ámbito del acoso y de la persecución política», ha declarado Anwar a los medios, tras una vista preliminar celebrada hoy en Edimburgo sobre el proceso de extradición de la exconsejera.
En marzo, el Tribunal Supremo español emitió una euroorden de detención contra Ponsatí por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos relacionados con la celebración del referéndum ilegal de 2017 en Cataluña.
«Hemos recogido miles de páginas de documentos en que exministros del Gobierno y también miembros actuales del Gobierno (del socialista Pedro Sánchez) han hecho declaraciones extremadamente controvertidas que dan por sentada la culpabilidad de mi cliente y de otros políticos en el exilio o en prisión», ha subrayado el letrado.
Ha añadido que esos pronunciamientos «parecen estar motivados políticamente» y, por tanto, según Anwar, «apoyarían la teoría de una interferencia en el sistema judicial y también en la presunción de inocencia».
A la sesión, que ha durado una media hora, no acudió Ponsatí, porque, según ha indicado el abogado, legalmente está exenta de participar en estas vistas preparatorias del juicio de extradición, que se iniciará formalmente el 30 de julio.
Las partes acordaron que la fiscalía escocesa, que actúa en representación de España, clarifique para el 22 de junio los delitos específicos que se le atribuyen a Ponsatí de acuerdo con el ordenamiento jurídico de Escocia, que no contempla el delito de rebelión.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter