«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ESTE SÁBADO SE ESPERA MÁS DE 150 MANIFESTACIONES

Inquietud en los servicios de inteligencia franceses por la violencia de la extrema izquierda contra el partido de Marine Le Pen

Protesta en París. Europa Press

Los servicios de inteligencia de Francia contemplan 150 «acciones» este sábado por toda Francia contra Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, tras su victoria en las elecciones europeas y su favoritismo para lograr ser el más votado en las legislativas previstas para el 30 de junio y el 7 de julio. Calculan que en París saldrán entre 50.000 y 100.000 manifestantes (alentados por los partidos de izquierda), y que se pueden acumular hasta 350.000 por las calles del país.

La extrema izquierda, los «antifa», intentarán atacar entidades bancarias y compañías de seguros, romperán escaparates, atacarán a los agentes, señalan desde los servicios de inteligencia, que insisten en que el objetivo es «atemorizar» a los votantes. Y citan varias ciudades además de París: Rennes, Nantes, Estrasburgo, Toulouse… según recoge Le Figaro. También temen por las sedes de los partidos políticos (especialmente Agrupación Nacional) que estén situadas cerca del recorrido de las manifestaciones.

Precisamente este viernes el candidato a primer ministro de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, exigió al resto de formaciones políticas de Francia que hagan un llamamiento a la calma de cara al fin de semana. «Pido sinceramente a todos los partidos políticos, incluidos los de la izquierda (…), que llamen al apaciguamiento», manifestó. «Vivimos en una democracia (…). Debemos respetar a todos los franceses: yo respeto a los votantes del señor Macron o del señor Mélenchon», añadió.

La arrolladora victoria de Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen en las elecciones europeas del domingo, y el hundimiento del movimiento de Emmanuel Macron provocó un terremoto político en Francia y precipitó la convocatoria de las legislativas. «La democracia no puede ser cuestionada hasta el punto de rechazar los resultados de las urnas», señaló Bardella ante los medios de comunicación, según recoge la cadena de noticias francesa BFMTV.

+ en
.
Fondo newsletter