«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El 92,5 % del alumnado pertenece a familias de origen bangladesí

Kobi Nazrul se convierte en el primer colegio de todo el Reino Unido con un 100% de alumnos extranjeros que no hablan inglés como primera lengua

Inmigrantes en un colegio del Reino Unido. Redes sociales

Kobi Nazrul Primary School se ha convertido en el primer centro educativo de todo el Reino Unido con un 100% de alumnos extranjeros que no tienen el inglés como lengua materna. Situado en una tranquila calle secundaria del dinámico barrio de Whitechapel, en el East End londinense, este colegio refleja la sustitución demográfica de la zona y se ha convertido en un símbolo de multiculturalismo en la capital británica.

Según datos oficiales del Ministerio de Educación británico, todos los 243 niños y niñas matriculados en el centro —que abarca edades de tres a once años— tienen una lengua distinta al inglés como idioma principal en casa. Esta cifra contrasta notablemente con la media nacional, que se sitúa en torno al 22,8 %.

El bengalí domina entre los pasillos del colegio: el 92,5 % del alumnado pertenece a familias de origen bangladesí. Sin embargo, también hay presencia significativa de estudiantes que se comunican en hindi, urdu, albanés e incluso idiomas europeos como el italiano y el alemán, reflejo de familias bangladesíes previamente asentadas en países como Austria o Italia antes de trasladarse a Londres.

El entorno donde se ubica el colegio también ha experimentado un profundo cambio a lo largo de las décadas. Whitechapel, antaño cuna de los cockneys y asociado históricamente a figuras como Jack el Destripador o los hermanos Kray, hoy es un barrio con mayoría de población asiática. El último censo de 2021 confirmó que más del 51% de los residentes son de origen asiático, especialmente bangladesí.

El paisaje urbano refleja este giro cultural: donde antes había pubs tradicionales del East End, hoy hay cafeterías halal, tiendas de abayas, saris y carteles bilingües en bengalí e inglés. Incluso las advertencias municipales, como “Prohibido jugar con pelotas”, se leen en ambos idiomas. Las banderas palestinas son frecuentes en ventanas y fachadas, en un entorno donde la identidad cultural se entrelaza con la vida cotidiana.

A unos pasos del colegio se alza la Mezquita del Este de Londres, una de las más grandes del continente europeo, con capacidad para más de 7.000 fieles. Este centro religioso, junto con el colegio, actúa como núcleo de una comunidad cohesionada que nada tiene que ver con los valores originarios de Occidente.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter