«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
HA disminuido casi un 60% con respecto al año anterior

La inmigración ilegal en Italia baja un 70% en septiembre, duodécimo mes consecutivo de descensos

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Phil Noble

El número de inmigrantes ilegales que llegan a Italia por mar ha disminuido drásticamente en 2024, lo que refleja el éxito de las políticas migratorias del gobierno de la primera ministra, Giorgia Meloni. Así, las llegadas en el mes septiembre disminuyeron de las 25.673 que se registraron en 2023 a las 7.685 que se han contado este año; una tendencia que marca el duodécimo mes consecutivo de descenso de las cifras de inmigración al país transalpino.

La disminución más notable se ha producido desde Túnez, uno de los principales puntos de origen de los inmigrantes que intentan cruzar el Mediterráneo. En 2023, más de 91.000 personas llegaron a Italia desde el país norteafricano, pero en 2024 esa cifra se ha desplomado un 82,5%, hasta sólo 15.931.

«Los desembarques procedentes de Túnez se han reducido en más de un 82% y las llegadas en todas las rutas están en descenso, unos datos que dan la razón a Fratelli d’Italia y que certifican que los que esperaban el fracaso de la nueva estrategia se equivocan. Los años oscuros de la recepción descontrolada de la izquierda han terminado«, ha celebrado el senador de la formación de Meloni Salvo Sallemi.

La inmigración procedente de otras rutas también ha disminuido. Las llegadas desde Libia, que históricamente ha sido el principal punto de salida de los inmigrantes que se dirigen a Italia, cayeron un 17,8% con poco más de 30.000 procedentes de sus costas.

En general y según estos datos, la inmigración ilegal a Italia ha disminuido casi un 60% con respecto al año anterior.

El éxito de Meloni en la reducción de la llegada de inmigrantes se debe a una doble estrategia. Por un lado, el gobierno italiano ha restringido el procedimiento de asilo e implementado protocolos de verificación más estrictos. Además, se han alargado los periodos de detención para los solicitantes de asilo rechazados y se han incrementado los retornos voluntarios y las deportaciones a países como Túnez y Libia.

En el plano diplomático, Italia ha reforzado sus relaciones con los principales países de tránsito y origen en África, en particular Túnez. A cambio de ayudas e inversiones en infraestructura y energía, estos países se han comprometido a colaborar en la lucha contra las redes de trata de personas.

Italia es así la excepción que confirma la regla. Mientras ha reducido las cifras mediante el refuerzo de la seguridad de sus fronteras, otros países como España y Grecia están registrando aumentos en la llegada de inmigrantes ilegales. España ha experimentado un aumento del 155% en los desembarques en 2024, mientras que el incremento en Grecia ha sido de un 200%, recuerda The European Conservative.

+ en
Fondo newsletter