«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Por supuesta financiación irregular en la campaña de las pasadas europeas

La Justicia francesa mantiene su persecución contra los patriotas: abre una investigación contra Bardella tras inhabilitar a Le Pen

Marine Le Pen y Jordan Bardella. Europa Press

La Justicia ha puesto el foco en el nuevo líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, tras la condena e inhabilitación de Marine Le Pen —pese a presentar recurso— en el caso de los asistentes parlamentarios del Parlamento Europeo. Con la figura de Bardella ganando peso como posible candidato presidencial para 2027, los órganos de control electoral franceses han iniciado una investigación por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña para las elecciones europeas de 2024.

La Comisión Nacional de Financiación de Campañas, autoridad encargada de auditar las finanzas electorales en Francia, ha levantado sospechas sobre la legalidad de una serie de préstamos personales que Bardella habría recibido para cubrir los gastos de la campaña. Concretamente, la comisión examina 4,5 millones de euros prestados por 225 particulares, cuestionando especialmente el carácter repetido de estas operaciones, lo cual contravendría el código electoral, que prohíbe préstamos sistemáticos o múltiples por parte de individuos.

Desde el partido denuncian una operación con tintes claramente políticos. La investigación actual fue abierta a posteriori, a pesar de que las cuentas de campaña ya habían sido validadas tras los comicios de junio de 2024, en los que la Agrupación Nacional fue la fuerza más votada. En declaraciones a France Inter, Bardella aseguró que colaborará plenamente con el proceso y entregará toda la documentación que le sea requerida. «Cumplí con todas las reglas. Estoy dispuesto a responder a todas las preguntas de la comisión», afirmó.

La Agrupación Nacional ha criticado lo que considera un nuevo intento de asfixia financiera contra el movimiento. Bardella lo ha expresado con contundencia: «Está claro que se intenta destruir económicamente al RN». El joven líder, que actualmente encabeza las encuestas para la primera vuelta de las presidenciales con más del 30 % de intención de voto, ve cómo las trabas legales aumentan a medida que crecen sus posibilidades de alcanzar el Elíseo.

Las dificultades económicas no son nuevas para el partido. Agrupación Nacional lleva años enfrentándose a obstáculos para financiar sus campañas debido al rechazo sistemático de los grandes bancos franceses, que se niegan a concederles créditos por razones ideológicas, pese a su peso electoral. Esta marginación financiera ha obligado al partido a explorar vías alternativas, como los préstamos individuales o el financiamiento externo, como el obtenido en su día desde Hungría o mediante un banco checo-ruso.

+ en
Fondo newsletter