«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Soy combativa por naturaleza»

Marine Le Pen, tras el «golpe judicial» para su inhabilitación: «No estoy dispuesta a someterme a esta negación de la democracia»

Marine Le Pen. Europa Press

«Es una decisión política para evitar que me presente a las elecciones presidenciales», aseguró este lunes por la noche la líder soberanista Marine Le Pen en declaraciones a la cadena de televisión francesa TF1 nueve horas después de conocerse la sentencia del tribunal de París que la condena a cuatro años de inhabilitación, además de cuatro años de cárcel, y le niega la posibilidad de detener la aplicación de la pena en el proceso de apelación.

«Estamos ante una violación del Estado de derecho», señaló Le Pen, quien calificó de «un ataque contra la democracia» la sentencia de la juez parisina al especificar que debe aplicarse la «ejecución provisional» de la condena, básicamente impidiendo que pueda presentarse como candidata a unas presidenciales previstas para 2027 que, según las encuestas, tiene ganadas de calle. «La motivación de la magistrada está clara», apunta la líder soberanista, añadiendo que la decisión atenta contra la voluntad de «millones de votantes».

La decisión de la juez ha causado perplejidad e indignación en todo el mundo, que ve una clara línea de conducta en los países europeos para frustrar el resultado de las elecciones cuando no coincidan con lo deseado por el proyecto globalista, como denunció en X Giorgia Meloni: “Sobre Marine Le Pen reitero lo que ya he dicho en Il Messagiero. Nadie que de verdad crea en la democracia puede alegrarse con una sentencia que afecta a la líder de un gran partido, privando de su representación a millones de ciudadanos».

Si el asunto por el que le condenan es tortuoso y bizantino, lo realmente grave es la prohibición del procedimiento normal por el que la apelación interrumpiría la aplicación de la pena de inhabilitación. «Estoy escandalizada e indignada. Millones de franceses están indignados porque han sido privados de su candidata. En Francia, el país de los derechos humanos, los jueces han aplicado las leyes de un régimen autoritario».

Pero la líder no tira la toalla. «Soy combativa por naturaleza», dijo, sin confirmar que vaya a ocupar su puesto como candidato su número dos, Jordan Bardella. «No estoy dispuesta a someterme por las buenas a esta negación de la democracia», aseveró, antes de concluir: «Soy inocente». Le Pen tiene muy claro que se trata de un caso fabricado por sus adversarios exclusivamente para eliminar su nombre de las papeletas. «No se sostiene, es un desacuerdo administrativo con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal, no hay corrupción, no hay nada».

Habló también ante las cámaras Bardella para deplorar que son «el único país donde hay que perder las elecciones para gobernar. Nuestra democracia está enferma». Por su parte, la sobrina de Le Pen, Marion Maréchal, vicepresidente del también soberanista Reconquista, resumió el caso: «Estamos claramente ante un abuso de poder. Esta decisión se inscribe en una lenta trayectoria extremadamente inquietante en la que vemos una élite y jueces de izquierdas que permiten una actitud cada vez más escandalosa».

+ en
Fondo newsletter