«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
alertó a la Fiscalía federal

La Lotería belga señala que alertó en 2022 de un posible caso de blanqueo de capitales por parte del excomisario Reynders

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno de España, Félix Bolaños; el excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons. Europa Press

La Lotería Nacional belga ha informado de que ya en 2022 alertó a las autoridades de un posible caso de blanqueo de capitales mediante la compra de boletos de uno de sus juegos por parte del exministro y excomisario europeo Didier Reynders, después de que la defensa de éste alegara una posible adicción al juego del político liberal, al que la justicia pide que aclare el origen de cerca de un millón de euros.

En un comunicado difundido a los medios locales, la Lotería Nacional sale así al paso de las críticas recibidas en los últimos días por no haber reaccionado antes ante el comportamiento de Reynders, que no se ha pronunciado desde que fue interrogado la semana pasada pero cuya defensa ha deslizado que el dinero podría venir de un comportamiento «compulsivo» con los juegos de azar.

En este contexto, la administración pública de loterías afirma que su dirección «alertó a la Fiscalía federal en 2022» de que su célula de vigilancia había detectado un comportamiento anormal que podría indicar prácticas ilícitas para el lavado de dinero; al tiempo que defiende que la Lotería «presenta un riesgo bajo en materia de blanqueo».

El caso se destapó la pasada semana, cuando trascendió que Reynders y su mujer habían sido interrogados por la Policía y dos viviendas de su propiedad en Bélgica habían sido registradas. Por el momento no se han presentado cargos contra el exministro y excomisario, quien por sus anteriores ocupaciones goza aún de cierta inmunidad por lo que las autoridades deberían lograr la suspensión de la misma antes de poder detenerlo.

+ en
Fondo newsletter