«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
más de 1.000 sospechosos

La Policía del Reino Unido lucha contra las bandas de explotación infantil ante la sobrerrepresentación de hombres asiáticos entre los sospechosos

Una pareja de policías en el Reino Unido. Redes Sociales

La policía de Greater Manchester está llevando a cabo investigaciones contra más de 1.000 sospechosos relacionados con bandas de acoso y explotación sexual infantil, según ha informado el organismo supervisor de la policía. Esta acción se produce tras años de críticas por la gestión insuficiente de estos delitos y luego de que la fuerza policial pidiera disculpas a las víctimas por décadas de fallos en el abordaje del problema.

Un informe reciente de la Inspección de Policía y Servicios de Bomberos de Su Majestad ha destacado que la policía de Greater Manchester (GMP) ha realizado «mejoras significativas» en la manera de manejar estos casos. Desde 2019, GMP ha revisado investigaciones antiguas de explotación sexual infantil, permitiendo un mejor entendimiento y enfoque en el tratamiento de los casos actuales.

El informe ha destacado un cambio cultural dentro de la fuerza policial, donde la protección infantil ahora es considerada una responsabilidad compartida entre todos los miembros. Los casos de bandas de acoso tienen una visibilidad destacada en las reuniones de oficiales y son objeto de un seguimiento riguroso. Además, la unidad especializada en explotación sexual infantil utiliza tácticas propias del combate contra el crimen organizado para enfrentar estas investigaciones.

El informe también ha señalado distintos retos pendientes, como la falta de capacitación adecuada en algunos equipos de investigación y casos en los que las víctimas no recibieron el apoyo necesario. Por otro lado, se menciona la sobrerrepresentación de hombres asiáticos entre los sospechosos, un aspecto que las autoridades deben abordar para entender las causas y evitar la negación del problema.

+ en
Fondo newsletter