«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
De manera «excepcional»

La UE permitirá rechazar refugiados si se considera que son usados por Rusia para la «guerra híbrida»

Parlamento Europeo (Bruselas). LGI

La Unión Europea se encuentra en un callejón sin salida, buscando excusas para salir de él. Ahora que ya se ha hecho innegable el fracaso de la desastrosa política europea de invitar al mundo entero a instalarse en el Viejo Continente, los líderes europeos se están estrujando las meninges para dar marcha atrás sin desdecirse de su propaganda de décadas.

Lo último es permitir a los Estados miembros rechazar «excepcionalmente» solicitudes de asilo cuando se considere que podrían usarse por Rusia como arma en la moderna «guerra híbrida».

Henna Virkkunen, nueva vicepresidenta ejecutiva de la Comisión para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, anunció el cambio de política, en línea con las resoluciones de la anterior cumbre del Consejo Europeo. Los Estados miembros exigieron que se les dé libertad para actuar contra lo que llaman «guerra híbrida», la práctica de Rusia y Bielorrusia de enviar decenas de miles de inmigrantes de Oriente Medio directamente a las fronteras de la UE a través de agencias de viajes falsas para robar recursos y desestabilizar a estados miembros como Polonia, Finlandia y los países bálticos.

Una vez que entren en vigor las nuevas enmiendas, los Estados miembros «podrán invocar las disposiciones del Tratado para, excepcionalmente y en condiciones estrictas, ir más allá de lo previsto por la legislación secundaria de la UE», y cerrar la puerta a los solicitantes de asilo, afirmó la Comisión.

Por su parte, la eurodiputada Mary Khan, de Alternativa para Alemania (AfD), solicitará en el Europarlamento financiación y asistencia organizativa de la UE para ayudar a los Estados miembros a repatriar a los inmigrantes sirios tras la caída del régimen de Asad. Khan alega que una cantidad significativa de sirios en Alemania mencionaron el régimen de Assad como la razón por la que huían de su país natal, y ahora que el régimen ha colapsado la UE debería ayudar a los Estados miembros a devolver a estos ciudadanos sirios una vez que su derecho de residencia haya expirado.

Como ya hemos informado en estas páginas, muchos estados de la UE han suspendido los procedimientos de asilo en curso para inmigrantes sirios tras el derrocamiento del presidente Bashar Al-Assad por parte del grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) en el país de Oriente Medio.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter