«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Tras la declaración de la ley marcial

La UE señala que «sigue de cerca» los acontecimientos en Corea del Sur mientras la divisa surcoreana cae con fuerza respecto al dólar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Europa Press

La Unión Europea ha señalado este martes que «sigue de cerca» la evolución de los acontecimientos en Corea del Sur después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declarara la ley marcial para «erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte», una decisión que el Parlamento ha pedido revertir horas después y que ha provocado que la divisa surcoreana caiga con fuerza respecto al dólar.

«El Presidente Yoon declara la ley marcial en Corea del Sur. Seguimos de cerca el desarrollo de la situación», ha señalado la embajadora de la UE en Seúl, María Castillo, en un mensaje en redes sociales, siendo la primera reacción de lado europeo ante los últimos acontecimientos en el país asiático.

Yoon ha anunciado este martes la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que ha acusado a la oposición de simpatizar con el régimen de Corea del Norte, después de que la oposición sacase adelante en el Parlamento una medida presupuestaria y presentara mociones de destitución contra varios altos cargos.

Poco después la Asamblea Nacional de Corea del Sur, controlada por la oposición, ha votado una moción para solicitar al presidente que levante la ley marcial, un paso legislativo que en teoría debería implicar el fin de las medidas excepcionales.

+ en
Fondo newsletter