«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
europa, en alerta

Las autoridades austriacas frustran un ataque terrorista en Viena planificado por un adolescente de 14 años de origen turco

Material incautado al detenido. Ministerio del Interior de Austria

Las autoridades austriacas han detenido a un adolescente de 14 años de origen turco que planeaba un ataque con cuchillos y explosivos en la estación de tren Westbahnhof de Viena. Según EUROPOL, este caso pone al descubierto una realidad aterradora: el DAESH está convirtiendo las redes sociales en un campo de reclutamiento letal, captando a adolescentes que podrían convertirse en los próximos ejecutores de una tragedia impredecible.

El pasado 10 de febrero, agentes de la Oficina Estatal de Protección Constitucional y Lucha contra el Terrorismo (LSE), junto a la unidad especial WEGA, irrumpieron en el distrito vienés de Währing para detener al menor. Lo que hallaron heló la sangre de los agentes: cuchillos de combate, incluido uno con hoja de 16,5 centímetros, propaganda yihadista, y bocetos manuscritos de ataques con machetes y explosivos contra civiles y policías en la concurrida estación. En el sótano de su casa, los investigadores encontraron tubos de aluminio, cinta adhesiva y una guía para fabricar un detonador, pruebas de un plan que podría haber desencadenado una masacre. 

Fuentes de EUROPOL señalan a este medio que el caso surgió tras una pista de inteligencia alemana: un perfil de TikTok cargado de contenido extremista llevó directamente al joven, un austriaco de origen turco que se radicalizó en internet desde agosto de 2024. Desde el 12 de febrero, el detenido está en prisión preventiva por el peligro inminente de que sus ideas se conviertan en realidad. La próxima revisión de su detención será el 26 de febrero, día en el que la defensa tratará de conseguir la puesta en libertad del detenido.

EUROPOL advierte de que este caso es sólo la punta del iceberg. La propaganda del DAESH se propaga como un veneno en plataformas como TikTok y Telegram, infectando a jóvenes solitarios que podrían actuar sin previo aviso. Ante esta creciente amenaza, las fuerzas de seguridad están en máxima alerta. En estos momentos, se están fortaleciendo los controles policiales en numerosos países europeos, con España en el punto de mira tras detectarse un alarmante incremento de actividad propagandística en canales virtuales y aplicaciones encriptadas como Telegram, donde circulan manuales para atentados y mensajes que incitan al caos.

«La velocidad con la que se radicalizan estos jóvenes es aterradora«, alertan desde EUROPOL. «Estamos frente a un enemigo invisible que podría golpear en cualquier rincón del continente». Las investigaciones en Viena siguen su curso, con el análisis de los dispositivos del menor aún pendiente, mientras el temor crece entre la población.

+ en
Fondo newsletter