«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Le Pen, Wilders, Salvini… Nueva cumbre de la derecha alternativa en Praga

Los representantes de la alt-right volverÔn a congregarse en Coblenza para redefinir los términos de su alianza. El objetivo no es otro que cuestionar las últimas medidas implantadas por la Unión Europea.


Nuevo encuentro de la derecha alternativa en Europa. Tras la reunión que tuvo lugar a finales de enero de este aƱo en la ciudad alemana de Coblenza, algunos de los representantes de esta ideologĆ­a han decidido volver a congregarse en Praga a raĆ­z de la invitación del lĆ­der del partido ā€˜Libertad y Democracia Directa’ de la RepĆŗblica Checa, Tomio Okamura.
El objetivo es, tal y como ha asegurado el propio Okamura a varios medios de comunicación checos, el de debatir un nuevo modelo de cooperación dentro de la Unión Europea. Y lo harÔn justo después de las citas electorales en las que han conseguido que su discurso calara de tal forma que incluso  han estado muy cerca de llegar a la primera línea de la política.
El último, precisamente, el representante checo nacido en Tokio, quien alcanzó la segunda posición en las elecciones legislativas que se celebraron el pasado 22 de octubre y en las que recibió el 11.5% de los votos.
Un hecho histórico para una formación que se creó en 2005 y cuyo programa se centra en las preocupaciones comunes de todos los partidos de la derecha alternativa: las injerencias de la Unión Europea en la soberanía nacional de los Estados miembro y la crisis migratoria.
Tanto es así que, tras conocerse los resultados electorales, centró las líneas de su discurso en estas dos materias: «La Unión Europea no se puede reformar. Solo nos dicta. Rechazamos el superestado europeo multicultural. Abandonemos la UE» aseguró tras insistir en que su partido lucharía por «detener la islamización».
Unas declaraciones que podrían haberse atribuido al resto de los representantes que asistirÔn a Praga la próxima semana y que también se han enfrentado a una cita con las urnas en los últimos meses.
La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen acudirÔ a la cita tras haber conseguido enfrentarse en la última vuelta del 7 de mayo con Emmanuel Macron. Un hecho histórico para su partido, no sólo por el apoyo electoral que recibió y por su segunda posición sino también por conseguir dejar fuera de la segunda cita electoral al representante de los conservadores, François Fillon, y de los socialistas, Benoît Hamon, -partido que quedó en quinta posición tras cuatro años de gobierno de François Holland-.
Por su parte, el líder del Partido Por la Libertad de Holanda, Geert Wilders, también mostrarÔ sus conclusiones sobre cómo mejorar la cooperación en Europa tras quedar segundo en los comicios que se celebraron el pasado 15 de marzo en Holanda, un resultado que no hizo mÔs que complicar la formación de gobierno. El representante de la derecha alternativa llegarÔ justo después de promover una oleada de manifestaciones contra el Ejecutivo de Mark Rutte con el objetivo de que «escuche las preocupaciones de los holandeses».
El lĆ­der del FPƖ austrĆ­aco, Heinz-Christian Strache, serĆ” otro de los asistentes a la cumbre tras haber conseguido para su partido sus mejores resultados desde el aƱo 1999.
 

Salvini, repite, a menos de tres meses de las elecciones italianas

El lĆ­der del partido italiano Liga, Matteo Salvini, repetirĆ” su compromiso con la alianza fraguada en Coblenza a pocos meses de que se celebren las elecciones legislativas en Italia.
Parte con buenas perspectivas despuƩs de que consiguiera vencer en los comicios regionales al Partido DemocrƔtico de Matteo Renzi y de que consiguiera recuperar, gracias a la alianza con el partido de Silvio Berlusconi y de Giorgia Meloni, la isla de Sicilia, uno de los bastiones tradicionales del centroderecha italiano.

El gran ausente: Alternativa por Alemania

Quienes por el momento no ha confirmado su presencia son los representantes de Alternativa por Alemania despuƩs de que su exdirigente, Frauke Petry, se convirtiera en la anfitriona de la anterior cumbre en Coblenza. El partido tambiƩn ha seguido la estela de triunfos del resto de los partidos de derecha alternativa del pasado 9 de septiembre.
Tanto es así que consiguió entrar por primera vez dentro del Parlamento AlemÔn tras convertirse en la tercera fuerza mÔs votada con el 12,6% y 94 diputados.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer MĆ”s…

Las claves para entender quƩ estƔ ocurriendo en Alemania

La izquierda italiana, dividida ante las inminentes elecciones generales

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter