«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«No estamos en una economía planificada»

Los empresarios franceses rechazan la «orden» de Macron de no invertir en EEUU

Emmanuel Macron y Von der Leyen. Europa Press

Nada más anunciar Donald Trump la imposición de aranceles a la Unión Europea, el presidente francés, Emmanuel Macron, compareció ante los grandes empresarios de Francia para «ordenarles» que salieran de Estados Unidos. La respuesta general de los afectados la resume el CEO de una de las mayores compañías del país citado por el diario Le Figaro: «Me importa un bledo lo que diga Macron. Tenemos operaciones en Estados Unidos. No es cosa de abandonarlas así como así. Debemos respetar nuestros compromisos con nuestros empleados, clientes y accionistas». No se piensan ir del enorme mercado norteamericano.

«Algunos nos caímos de la silla», confesó al diario uno de la cincuentena de líderes empresariales franceses convocados a una reunión económica de emergencia en el Palacio del Elíseo. «No estamos en una economía planificada«, añade un dirigente de la patronal.

La opinión generalizada entre el empresariado francés es que dejar de invertir en Estados Unidos, especialmente en medio de una crisis como la actual, no es planteable Nunca han parecido tan contrapuestos los intereses e intenciones de los gobernantes y los empresarios en Francia.

La tormenta desatada por Trump ha puesto al descubierto una situación de la que en la UE nunca se ha querido tratar: que los países europeos imponen no sólo aranceles, sino también regulaciones y prohibiciones destinadas a impedir que los productos norteamericanos se vendan libremente en el Viejo Continente. Y ahora sólo les queda como respuesta el pataleo, porque ninguna multinacional de peso puede permitirse quedar al margen del gigantesco mercado americano.

+ en
Fondo newsletter