«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la mayoría de los detenidos son de origen extranjero

Más de 150 activistas proHamás causan daños por un millón de euros en vehículos de una empresa en Bélgica por sus vínculos con Israel

Protestas proHamás en Tournai.

Un grupo de aproximadamente 150 activistas propalestinos irrumpió este lunes en las instalaciones de la empresa OIP Sensor Systems (con estrechos vínculos en Israel) en Tournai, Bélgica, causando daños estimados en un millón de euros a vehículos militares que, según información local, estaban destinados a apoyar a Ucrania en su conflicto contra Rusia. El acto ha sido perpetrado bajo el lema de la campaña Stop Arming Israel. Este incidente no sólo representa un ataque a la propiedad privada, sino también un obstáculo directo a los esfuerzos internacionales para asistir a Ucrania en un momento crítico.

Según informan medios locales como 7sur7.be, los activistas, descritos por algunas fuentes como “simpatizantes de Hamás”, ingresaron a las instalaciones de OIP, una empresa que comercializa vehículos militares y que, según los manifestantes, tendría vínculos con una compañía israelí. Los vehículos, que incluían equipos pesados como tanques, fueron severamente dañados en lo que las autoridades han calificado como un acto de vandalismo deliberado. Sin embargo, la narrativa de los activistas se desmorona al conocerse que el material destruido no estaba destinado a Israel, sino a Ucrania.

Las reacciones no se han hecho esperar. En redes sociales, como se observa en publicaciones en X, usuarios han condenado el acto, exigiendo que los responsables enfrenten consecuencias legales y reparen los daños causados. «Una milicia de extrema izquierda está atacando actualmente a la empresa de defensa OIP en Tournai debido a sus vínculos con Israel. Si se tratase de una milicia de extrema derecha, el país estaría sumido en el caos. A la izquierda se le permite todo», escribió el Ministro de Defensa de Bélgica. Por su parte, las autoridades locales han prometido una investigación exhaustiva, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones masivas. El alcalde de Tournai, en declaraciones a Nord Eclair, calificó el incidente como “un ataque inaceptable” y aseguró que se tomarán medidas para prevenir futuros episodios.

Este no es un caso aislado. En las últimas semanas, Bélgica ha sido escenario de controversias relacionadas con el activismo proHamás. Por ejemplo, en Saint-Gilles, Bruselas, un festival organizado por el grupo Samidoun, señalado por sus vínculos con Hamás, incluyó una recreación del ataque del 7 de octubre de 2023, generando una condena generalizada. La mayoría de los detenidos por los actos en Tournai (Bélgica), eran de origen extranjero, según han reportado analistas franceses.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter