«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Asegura que todos los actores comparten objetivo: la paz duradera

Meloni rechaza la propuesta de Francia y el Reino Unido de enviar tropas a Ucrania: «Hay otras opciones»

Primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Europa Press

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha rechazado la oferta de Francia y el Reino Unido de destinar tropas europeas a Ucrania, argumentando que se trata de una medida «compleja y poco eficaz» en comparación con otras posibles soluciones para el conflicto. Desde Londres, donde ha asistido a una cumbre de líderes europeos para debatir la situación crítica que atraviesa Ucrania, Meloni ha insistido en la necesidad de buscar alternativas que garanticen una paz duradera y eviten una recaída en el enfrentamiento.

La dirigente italiana ha hecho un llamamiento a mantener la calma tras el reciente choque diplomático entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el líder ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca. «Es fundamental no dejarnos llevar por las emociones. Comprendo la consternación, pero debemos seguir adelante y centrarnos en encontrar soluciones», señaló. En este sentido, ha afirmado que, en su última reunión con Zelenski, lo notó «afectado» por lo ocurrido, aunque también comprometido en seguir trabajando por la estabilidad de su país.

Meloni ha subrayado que «Italia, Europa, la OTAN y Estados Unidos comparten el mismo objetivo: lograr una paz justa y duradera en Ucrania». No obstante, ha expresado su convicción de que la adhesión del país a la OTAN no es la única vía para garantizar su seguridad, y que existen «opciones alternativas» que podrían explorarse con un enfoque más creativo.

Por otro lado, la líder italiana ha mostrado preocupación ante la posibilidad de que Washington imponga nuevos aranceles a las exportaciones europeas, advirtiendo que una escalada comercial sería perjudicial para ambas partes. «Italia es un país altamente exportador, por lo que cualquier barrera comercial tendría un impacto significativo. Si Estados Unidos adopta esta medida, Europa responderá, lo que podría derivar en un conflicto económico que nadie desea», ha afirmado.

Finalmente, Meloni ha insistido en que el camino hacia la paz en Ucrania debe garantizar que el conflicto no se reactive en el futuro. «Debemos asegurarnos de que cualquier acuerdo sea sostenible en el tiempo. Ni Ucrania, ni Europa, ni Estados Unidos pueden permitirse una tregua frágil que pueda romperse en cualquier momento», concluyó.

+ en
Fondo newsletter