«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
mientras el Gobierno alemán anuncia una nueva ayuda a Ucrania de 11.000 millones

Merkel aplaude la nueva coalición de la CDU con los socialistas en Alemania y AfD responde: «Nunca se fue»

Angela Merkel. Europa Press

La excanciller Angela Merkel ha elogiado el acuerdo entre la CDU/CSU y el SPD para un Gobierno de coalición en Alemania. «Me alegré de que las negociaciones pudieran concluirse», manifestó en una conversación con la emisora Deutschlandfunk Kultur, antes de señalar que el partido «no se ha vuelto ajeno» a su criterio.

La derecha soberanista de AfD, primera fuerza política, según el último sondeo de Ipsos, ha manifestado antes estas declaraciones que «Merkel no ha vuelto», sino que «nunca se fue». «Al igual que en 2015, la CDU traicionó todos los intereses de sus propios votantes y de Alemania en el acuerdo de coalición. Un verdadero cambio político sólo puede llegar con AfD».

La formación aseveró que vienen «más años perdidos» para el país tras el acuerdo entre la CDU y el SPD. «Los altos precios de la energía, la ley de calefacción y los miles de millones de dólares malgastados en fronteras abiertas, inmigración ilegal y proyectos de ideología verde siguen vigentes», dijo Alice Weidel (AfD).

En este contexto, Alemania ha anunciado nuevos paquetes de ayuda militar a Ucrania en el marco del Grupo de Contacto para Ucrania y dedicará 11.000 millones de euros hasta 2029, un apoyo sostenido con el que pretende movilizar cuatro sistemas de defensa antiaérea IRIS-T, 300 misiles guiados, 300 drones de reconocimiento, 25 vehículos de combate de infantería Marder o 15 carros de combate Leopard, entre otros sistemas.

También pone el foco en movilizar 14 sistemas de artillería, 100 radares de vigilancia terrestre y 30 misiles para sistemas Patriot, además de medio millón de munición de artillería. Asimismo, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha confirmado igualmente la puesta en marcha de una nueva coalición de países «para apoyar a Ucrania en el campo de las telecomunicaciones».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter