«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
A INSTITUCIONES FINANCIERAS Y EMPRESAS

Reino Unido impone su mayor paquete de sanciones para contrarrestar el último embate de Rusia en Ucrania

El ministro de Exteriores británico, David Lammy. Europa Press

El Gobierno de Reino Unido ha impuesto este martes su mayor paquete de sanciones, que incluye más de un centenar de restricciones, para contrarrestar la última arremetida del Ejército de Rusia en Ucrania, donde ha perpetrado recientemente un gran ataque con drones contra infraestructuras ucranianas. El Ministerio de Exteriores británico ha matizado en un comunicado que estas medidas responden al endurecimiento de los ataques ordenados por el presidente ruso, Vladimir Putin, contra «ucranianos inocentes». «Es por ello que aumentamos la presión» sobre Moscú, recoge el texto.

El nuevo paquete incluye entidades que apoyan la «maquinaria de guerra» rusa y encargadas de las exportaciones de productos energéticos, así como instituciones financieras que apoyan la invasión de Ucrania y aquellas que contribuyen a la «guerra informativa» rusa. Estas medidas han sido perfiladas mientras los países miembro de la Unión Europa se preparan para anunciar el que es ya el 17º paquete de sanciones contra Rusia desde el inicio de la guerra hace ya más de tres años.

Las medidas también afectan a 46 instituciones financieras acusadas de «ayudar a Rusia a evadir las sanciones» y permitirán «aislar aún más» a la economía del país. Además, también incluye 18 barcos de la ‘flota en la sombra’ de Putin, encargada del envío de crudo a terceros. Entre los afectados se encuentra John Michael Ormerod, un ciudadano que cuenta con nacionalidad británica y que facilita las acciones de estos buques.

+ en
Fondo newsletter