«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
ESTE TIPO DE ACCIONES HAN AUMENTADO Y SE RETROTRAE A 2021

República Checa responsabiliza a China de ciberataques al Ministerio de Exteriores

El primer ministro de República Checa, Petr Fiala. Europa Press

El Gobierno de República Checa ha señalado a China como «responsable» de una campaña de ciberataques contra redes del Ministerio de Exteriores, al término de una «extensa investigación» sobre unos incidentes cuyo inicio se remonta al año 2022 y que ya han recibido la condena de la Unión Europea y de la OTAN. Los investigadores checos han concluido que los ciberataques fueron obra del grupo APT31, «públicamente asociado con el Ministerio de Seguridad del Estado» de China, los servicios de Inteligencia.

En un comunicado, el ministerio checo ha denunciado que «este tipo de comportamiento mina la credibilidad de la República Popular China y contradice sus declaraciones públicas», señalando así que ve las actividades contrarias a las normas relativas al ciberespeacio «respaldadas por todos los miembros de la ONU». Por este motivo, ha instado a Pekín a abstenerse de realizar estos ataques y «tomar todas las medidas apropiadas para abordar la situación», en una nota en la que no se establece ningún tipo de represalia contra el gigante asiático.

La confirmación por parte de República Checa de la autoría de los ciberataques ha llevado a la Unión Europea a expresar su «solidaridad» como bloque con las autoridades checas y ha reafirmar su «fuerte compromiso para prevenir, disuadir y responder» ante este tipo de actividades, llegando a tomar «más acciones» en caso de que sea «necesario», según un comunicado de la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los Veintisiete.

Asimismo, Bruselas ha reconocido que este tipo de acciones contra Estados miembro han aumentado y se retrotrae a 2021, cuando ya lanzaron un primer aviso a China. «Desde entonces, varios países han atribuido actividades similares a nivel nacional», lo que ha llevado a que el bloque haya planteado «repetidamente» a China su «preocupación» en los diferentes contactos bilaterales.

+ en
Fondo newsletter