Los presidentes de EEUU y Rusia se han reunido mƔs de dos horas en el marco del G20 y han tratado temas de Ɣmbito internacional, como las crisis en Siria y Ucrania.
Trump y Putin han acordado en su histórica reunión en el marco del G20 una tregua en el suroeste de Siria que entrarĆ” en vigor a mediodĆa, hora local, del domingo 9 de julio.
SegĆŗn ha informado el ministro de Exteriores de Rusia, SerguĆ©i Lavrov, en una comparecencia en Hamburgo, los dos lĆderes se han comprometido ademĆ”s a asegurar que Ā«todas las partesĀ» implicadas en el conflicto respetan el alto el fuego.
Ambos mandatarios han sellado un memorando de entendimiento, en el que tambiĆ©n estĆ” involucrada Jordania, con interĆ©s en respetar la Ā«soberanĆaĀ» de Siria y de hacer avanzar el proceso hacia un Ā«acuerdo polĆticoĀ», ha subrayado Lavrov.
A juicio de Lavrov,Ā PutinĀ y Trump Ā«se mueven en primer lugar por los intereses nacionales de sus paĆsesĀ«, aunque entienden, no obstante Ā«como interĆ©s la bĆŗsqueda de acuerdos en lugar de la confrontación, sin intentar crear problemas donde no los hayĀ».
Canal de comunicación sobre Ucrania
Ambos mandatarios también han acordado abrir un «canal bilateral» de comunicación entre Washington y Moscú para abordar el conflicto en Ucrania.
La administración estadounidense nombrarÔ en breve a un representante especial para Ucrania, que viajarÔ pronto a Moscú para reunirse con su contraparte rusa, ha agregado el ministro de Exteriores.
Lavrov ha asegurado asimismo que los dos presidentes han acordado basarse en los Acuerdos de Minsk, que trazan la hoja de ruta para una salida polĆtica al conflicto, y no se han planteado alternativas a este acuerdo alcanzado en 2015 entre Rusia y Ucrania.
El objetivo es darle un nuevo impulso al proceso de paz ya que Ā«todas las partesĀ» coinciden en seƱalar que su implementación Ā«no estĆ” avanzando como querrĆamosĀ», ha subrayado Lavrov.
AdemÔs, Trump y Putin han coincidido en explorar el «potencial» de otros tipos de mediación mÔs allÔ de la que hasta ahora han llevado a cabo Francia y Alemania.
Una reunión exitosa, según los protagonistas
Un Ć©xito. AsĆ podrĆa calificarse la primera -y esperadĆsima- reunión entre los presidentes de EEUU y Rusia, Donald Trump y VladĆmir Putin, que este viernes se han estrechado las manos y conversado durante la Cumbre G20 en Hamburgo (Alemania).
La entrevista, a pesar de estar programada para no superar la media hora, se ha alargado superando las doras y cuarto.
Durante una pausa del encuentro entre los mandatarios, el presidente de Estados Unidos se dirigió a los periodistas y aseguró que la conversación entre ambos fue «muy bien» y que espera que «muchas cosas muy positivas» para EEUU, Rusia y todo el mundo tras esta reunión.
Mientras, Putin se ha mostrado esperanzado con la posibilidades que surgen tras este encuentro y ha reconocido estar «encantado» de haberse entrevistado finalmente con Trump.
El saludo
Era uno de los gestos mÔs esperados y, claro, se ha producido: Trump y Putin se estrechaban la mano por unos segundos ante las cÔmaras en un apretón neutro, firme pero breve, muy diferente a otros del presidente estadounidense que han dado lugar a multitud de comentarios.
Sus declaraciones a los medios se produjeron dentro de la sala donde tuvo lugar la bilateral, con ambos sentados en sendos sofÔs blancos, separados por una mesa con unas flores, y con la presencia tan sólo en la estancia de dos traductores, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson.
Esta pausa para la prensa tuvo lugar sobre las 16.15 hora local (14.15 GMT), entre las dos partes del encuentro que mantuvieron los dos lĆderes.
Los dos lĆderes ya se habĆan saludado brevemente, con un apretón de manos y un intercambio de saludos, poco antes de que comenzase la primera sesión de trabajo con todos los jefes de Estado y Gobierno del G20.
Ante la mirada del primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ambos presidentes se saludaron y, posteriormente, Trump le dio una palmada amistosa en la espalda a Putin.
Aunque ni Moscú ni Washington han difundido una agenda formal del encuentro, los expertos coinciden en que Trump y Putin hablarÔn principalmente de la guerra en Siria, el conflicto en Ucrania y la lucha contra el terrorismo internacional.
Un periodista le preguntó a Trump por la posible interferencia rusa en las elecciones pero el presidente de EEUU, con las manos cruzadas, ignoró la cuestión.
Insiste en que MƩxico pagarƔ el muro
Antes de encontrarse con Putin, Donald Trump se ha entrevistado con el presidente mexicano, Enrique PeƱa Nieto. El lĆder de EEUU ha asegurado queĀ sigue teniendo intención de que el paĆs latinoamericano pague el muro que Ć©l quiere construir en la frontera sur de EEUU.
Trump yĀ PeƱaĀ NietoĀ posaron ante los fotógrafos y cuando los medios eran invitados a dejar la sala de su primera reunión bilateral, una corresponsal le preguntó si Ā«todavĆa querĆa que MĆ©xico pague por el muroĀ», segĆŗn el relato del pool de periodistas que acompaƱa al presidente estadounidense.
«Totalmente», fue la respuesta de Trump, que participa junto a Peña Nieto en la cumbre del G20 que se celebra en Hamburgo.
La bilateral, que comenzó con mÔs de una hora de retraso debido a las demoras en los debates de la cumbre, tiene lugar mÔs de cinco meses después de que Peña Nieto cancelara una visita a la Casa Blanca para entrevistarse con Trump, ante las tensiones sobre el muro y la insistencia del dirigente estadounidense en que lo pagara el vecino del sur.
Antes de iniciar el encuentro, ambos presidentes realizaron una breve declaración para las cĆ”maras y Trump destacó el Ā«exitoso dĆaĀ» que habĆa tenido hasta el momento.
«Estamos negociando el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) y varias otras cosas con México y veremos en qué resulta, pero creo que hemos hecho muy buenos avances», ha amnifestado.
PeƱa Nieto, por su parte, ha abogado por mantener un Ā«diĆ”logo fluidoĀ» y por seguir trabajando y cooperando en diversas Ć”reas para la Ā«seguridadĀ» de los dos paĆses, especialmente en la frontera.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
Cumbre Putin-Trump: tanto como el qué, importa el cómo
Disturbios y cientos de policĆas heridos en la cumbre del G20