«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
esperan que no sea sometido a votación

La mayoría de países enfrían la oficialidad del catalán en la UE: «El tema aún no está maduro»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Europa Press

Varios Estados miembros como Suecia, Finlandia y Austria han manifestado sus reservas sobre la propuesta de España para incluir el catalán, euskera y gallego en el reglamento lingüístico de la Unión Europea. Específicamente, estas preocupaciones giran en torno a aspectos legales y financieros, y varios países esperan que el tema no sea sometido a votación durante el Consejo de Asuntos Generales que se celebra este martes.

Aunque la inclusión figura como punto para adopción, fuentes diplomáticas han indicado que persisten dudas legales por parte del servicio jurídico del Consejo y de algunos socios. Finlandia, a través de su ministro de Asuntos Europeos Joakim Strand, ha pedido prudencia y considera prematuro votar. «Espero que no tengamos que votar hoy porque el tema aún no está maduro», ha declarado.

Asimismo, Suecia, representada por su ministra Jessica Rosencrantz, también ha mostrado reservas y ha afirmado que escuchará a otros países antes de definir su posición, dado que se requiere unanimidad para la aprobación. Austria, con la ministra Claudia Plakolm, ha señalado que aún quedan dudas legales y sobre el coste que implica la propuesta.

Por su parte, Croacia ha pedido esperar al desarrollo del debate para conocer mejor las implicaciones legales y financieras. Desde la presidencia del Consejo, Polonia ha confirmado que se realizará una votación este martes, con la decisión prevista para alrededor del mediodía.

+ en
Fondo newsletter