«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
su objetivo es que en el territorio rija la sharía

Un predicador musulmán recauda tres millones de libras para convertir una isla de Escocia en un nuevo Estado islámico

Sheikh Yasser al-Habib. Wikimedia commons.

Comprar una isla escocesa para crear un nuevo Estado islámico. Es el objetivo que se ha marcado una secta chiita que ya ha recaudado tres millones de euros para adquirir un territorio remoto en Escocia en el que regirá la sharía.

El predicador radical Sheikh Yasser al-Habib y su grupo, la Unión de los Sirvientes del Mahdi (MSU), están preparando la oferta y, según aseguran, las negociaciones para comprar Torsa, una isla de 100 hectáreas frente a la costa de Oban, en el oeste de Escocia, se encuentran en un estado «avanzado». Hasta la fecha, el MSU ha recaudado casi tres millones de libras (3.557.280 euros) de un objetivo de 3,5 millones para culminar la compra, según asegura el Telegraph.

Al-Habib asegura que la isla representa una «oportunidad irreemplazable» para crear una «patria» para su versión del Islam chiita, administrada según su interpretación de la ley sharía. Entre los nuevos edificios que promete construir en la isla se incluyen una mezquita, un hospital y una hawsa (seminario chiita). Algunos medios ingleses apuntan a que el territorio también tendría su propio Ejército.

Aunque todo esto pueda sonar a una broma, Al-Habib incluso se ha ofrecido a asumir ciertas funciones del Ministerio del Interior del Reino Unid, y ha prometido negociar con el Gobierno británico para permitir que se concedan visados ​​turísticos a musulmanes de «todo el mundo».

Pero no a cualquier musulmán. El líder del MSU, Al-Habib, pidió asilo en el Reino Unido desde Kuwait en 2004 después de ser encarcelado en su país natal por delitos «sectarios» contra la rama sunita del Islam. Después también le revocaron la ciudadanía kuwaití cuando llamó a Aisha, la esposa del profeta Mahoma, «enemiga de Dios».

Por su parte, y según asegura el Telegraph, los implicados en la venta de la isla han restado importancia a la oferta del MSU. «La isla sigue en venta y continúa atrayendo una gran atención. Se están realizando visitas constantes con compradores que, como el propietario actual, están cautivados por su belleza escénica, la vida silvestre y la oportunidad de navegar en aguas tranquilas», ha detallado la agencia inmobiliaria.

Grupos cristianos y budistas marginales han adquirido extensiones de tierra en el Reino Unido anteriormente; sin embargo, de concretarse, esta oferta sería la primera para una secta musulmana.

+ en
Fondo newsletter