«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Doce paĆ­ses han firmado una misiva dirigida a Carlos III

Varios paĆ­ses de la Commonwealth rechazan a Carlos III como su jefe de Estado

Carlos III, rey de Inglaterra. Europa Press

Varios paƭses se plantean abandonar la Mancomunidad de Naciones britƔnica, conocida como Commonwealth, por la reticencia de Reino Unido a asumir su parte de responsabilidad por las atrocidades cometidas durante su etapa colonial, rechazando mantener al nuevo rey como su jefe de Estado.

Diversas organizaciones de doce países han firmado esta semana una misiva dirigida al rey Carlos III, para que «reconozca los terribles impactos y el legado del genocidio y la colonización de los pueblos indígenas y esclavizados».

La carta ha sido firmada por ciudadanos de Antigua y Barbuda, Aotearoa (Nueva Zelanda), Australia, Bahamas, Belice, CanadÔ, Granada, Jamaica, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

Estas naciones llaman a Reino Unido a extender una disculpa formal e iniciar un proceso para la contemplación de reparaciones, entre las que se incluirían la devolución de los numerosos artefactos culturales indígenas sacados de sus países que llenan los museos britÔnicos.

Sin embargo, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, se ha negado repetidamente a hacer algo mÔs allÔ de reconocer el «pasado de nuestro país» y tratar de «construir una sociedad sin discriminación», según respondió en el Parlamento a la pregunta de una diputada de la oposición.

Belice amenaza con convertirse en una repĆŗblica

Esta falta de respuesta no agrada en Belice, uno de los paƭses de la Commonwealth que el rey Carlos III nunca ha visitado, y cuyo primer ministro, Johnny BriceƱo, ha amenazado con abandonar el grupo.

En declaraciones al periódico britĆ”nico ‘The Guardian’, BriceƱo ha opinado este jueves que Sunak tiene Ā«una responsabilidad moralĀ» por el papel de Reino Unido en la trata de esclavos a travĆ©s del ocĆ©ano atlĆ”ntico, especialmente por su ascendencia, ya que su familia es de India.

«Cuando lees y oyes hablar del saqueo que tuvo lugar en la tierra de sus antepasados, creo que se ve que (Sunak) debería haber ofrecido una disculpa» en nombre de su país, ha asegurado el beliceño, amenazando con convertirse pronto en una república.

TambiĆ©n Jamaica se podrĆ­a unir pronto a la lista de paĆ­ses que han optado por tener un jefe de Estado diferente al monarca britĆ”nico –Barbados fue el Ćŗltimo en convertirse en una repĆŗblica en 2021, en una ceremonia en la que estuvo presente el propio Carlos III–.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, ha prometido celebrar un referƩndum para determinar si su pueblo quiere que Carlos III siga siendo el jefe de Estado.

Hay 14 estados en los que el monarca britÔnico es la cabeza del Estado de forma representativa, aunque la Commonwealth es también una asociación política de 56 países. Aunque muchas de estas naciones esperan convertirse en repúblicas, la mayoría de ellos no se plantean abandonar la comunidad a nivel político, siguiendo un proceso similar al que ha llevado a cabo Barbados.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter