«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Oriente Medio se está vaciando de cristianos»

VOX y Patriotas por Europa denuncian la persecución contra los cristianos con testimonios que prueban el silencio cómplice de Bruselas

Evento en el Parlamento Europeo de Bruselas sobre los cristianos perseguidos. VOX

El Parlamento Europeo ha acogido esta semana una jornada centrada en la denuncia de la persecución religiosa y el abandono de las raíces cristianas de Europa. El evento, promovido por los Patriotas por Europa, ha contado con la proyección del documental ‘Almas en tránsito’ y con la participación de su directora, Aida Schlaepfer Al Hassani, del sacerdote misionero Luis Montes, y de los eurodiputados de VOX Margarita de la Pisa y Jorge Buxadé.

El encuentro ha servido además como marco para el lanzamiento del Grupo de Política sobre Libertad Religiosa, una iniciativa impulsada por eurodiputados patriotas para denunciar el creciente acoso a los cristianos y proponer medidas concretas frente a la amenaza del islamismo y el relativismo.

El padre Luis Montes, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y misionero desde hace más de 25 años en Oriente Medio, ha narrado en primera persona la violencia que sufren los cristianos en la región. Ordenado en 1996, ha sido enviado primero a Palestina, y más tarde a Egipto e Irak, donde ha permanecido durante una década. Ha ejercido como párroco de la Catedral Latina de Bagdad y como vicario del obispo latino en el Kurdistán iraquí.

«Oriente Medio se está vaciando de cristianos por interés de gente poderosa que organiza guerras basadas en mentiras, intereses materiales y yihadismo», ha denunciado. «Llegué a Bagdad en 2010. Lo normal eran 100 atentados al mes. Los niños se acostumbraban a las bombas que caían cerca de sus colegios». Antes de la aparición del Estado Islámico en 2014, ya se habían registrado ataques en iglesias y mercados. «Con el ISIS todo empeoró», ha recordado.

Montes ha ofrecido el testimonio de una fe que resiste incluso ante la muerte: «La gente iba al martirio cantando. Chavales de 15 años. Son el ejemplo de los mártires de los primeros siglos». Y ha advertido que la solución no puede limitarse al plano político: «Esto no se cura solo con política. Esto es cuestión de Fe. Europa está olvidando que es cristiana».

La cineasta Aida Schlaepfer, de origen iraquí y nacionalidad suiza, ha explicado las condiciones extremas en las que ha sido grabado el documental. En el norte de Irak —a escasos minutos del territorio controlado por el ISIS— el equipo ha tenido que trabajar en secreto: «Nos escondíamos en hoteles. No podíamos decir que estábamos filmando. Yo, como suiza-iraquí, era una presa muy valiosa para los yihadistas».

«Sabía que en Irak había una fuerte persecución. Por eso elegí a los cristianos», ha explicado. En Bagdad, el rodaje finalizó ocultos en una habitación. «Hoy el documental es un instrumento para dar visibilidad a quienes ya no tienen voz». Schlaepfer ha lamentado también que el genocidio de 1915 contra los cristianos armenios aún no haya sido reconocido oficialmente: «Esto tiene que concluir. La UE debe ejercer presión para lograr la paz».

El eurodiputado Jorge Buxadé ha sido contundente en su intervención: «Europa mantiene una neutralidad que ni es democrática ni es cristiana». Y ha denunciado la complicidad institucional con la ideología multicultural: «¿Qué dicen Bruselas o la ONU de nuestros derechos? Hoy tenemos menos derechos que los animales. Con nuestro dinero nos quieren imponer el «terror islamista blanco«».

Buxadé ha recordado que 380 millones de cristianos sufren persecución en todo el mundo, y que uno de cada siete creyentes es hostigado por su fe. «Es nuestro deber denunciarlo, despertar conciencias y ganar elecciones para formar alianzas que incluyan como prioridad que nadie pueda asesinar impunemente a cristianos o a minorías musulmanas».

El eurodiputado ha remarcado la ignorancia cultural que padece Europa respecto a su propia historia: «Armenia fue el primer Estado cristiano. Hoy la sociedad europea desconoce hasta eso. El cristianismo está siendo eliminado de la vida pública con la complicidad de las instituciones».

La eurodiputada Margarita de la Pisa, también de VOX y miembro del grupo Patriotas por Europa, ha subrayado la dimensión política de la jornada: «Este grupo nace para dar voz a los que no la tienen. La libertad religiosa no puede ser una frase vacía en los documentos oficiales. La persecución está ocurriendo ahora mismo, y Europa no puede mirar hacia otro lado».

El padre Montes ha cerrado su intervención citando a San Juan Pablo II: «No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón». Y ha añadido: «Solo el perdón puede cortar la espiral del odio. Pero para perdonar hay que tener fe, y eso es lo que Europa está perdiendo».

+ en
Fondo newsletter