En el marco de II Encuentro Regional del Foro Madrid en Lima, los congresistas peruanos Alejandro MuƱante (Renovación Popular), Patricia Chirinos (Avanza PaĆs) y MarĆa del Carmen Alva (Acción Popular) participaron en el panel principal de invitados de la primera fecha, destacĆ”ndolo como una oportunidad de encuentro entre los defensores de la libertad y la democracia en IberoamĆ©rica.
En esa lĆnea, la congresista Chirinos saludó la elección de Lima como sede del II Encuentro Regional, pues esto permitirĆ” a los actores de la polĆtica y sociedad civil peruana contar a sus pares de la región la experiencia de la oposición en su lucha contra el rĆ©gimen del golpista Pedro Castillo, quien asumió la presidencia en julio de 2021 tras un cuestionado proceso electoral y sumió al paĆs andino en una crisis polĆtica permanente debido a sus nexos con la subversión comunista, las dictaduras bolivarianas y actos de corrupción.
Ā«Han asistido al foro muchos representantes de paĆses Iberoamericanos. Quiero darles la bienvenida y decirles que estamos agradecidos por haber escogido Lima como sede para realizar este encuentro que nos permite contra nuestra experiencia de cómo hemos derrocado este rĆ©gimen golpista de Pedro Castillo, y tambiĆ©n decirles que esta es una batalla ganada, pero continuamos en la guerra contra los proyectos totalitariosĀ», dijo la legisladora de Avanza PaĆs.
Durante su intervención, Chirinos celebró la cultura hispana del PerĆŗ y los paĆses vecinos, invitando a la unidad y trabajo conjunto para derrotar a las tiranĆas socialistas y establecer proyectos de cooperación y desarrollo.
Ā«Sólo nos separan las fronteras y el ocĆ©ano. Nuestra cultura es la misma, nuestra sensibilidad es la misma, nuestra lengua es la misma. Compartimos los mismos ideales del amor por la patria y el prójimo. Debemos trabajar de la mano con EspaƱa y todos los paĆses de IberoamĆ©ricaĀ», aseveró.
Por otro lado, Alejandro MuƱante recalcó la importancia del Foro Madrid en Lima como una ocasión especial para compartir conocimientos, ademĆ”s de nutrir la formación polĆtica y convicciones de los asistentes.
También agradeció el reconocimiento que la Fundación Disenso y Foro Madrid han hecho a las instituciones que se mantuvieron firmes en la defensa de la democracia peruana ante el autogolpe de Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre de 2022.
Ā«Se ha hecho un reconocimiento hidalgo de todas las instituciones que aportaron en la defensa de la democracia en nuestro paĆs. No solo se ha reconocido a las Fuerzas Armadas y el pueblo peruano, tambiĆ©n al Congreso de la RepĆŗblica y otras instituciones que contribuyeron en esta defensa. Eso es positivo y alienta al resto a seguir por ese camino. Este encuentro nos va a permitir ampliar nuestro conocimiento, nutrir nuestra formación y conviccionesĀ», agregó el legislador de Renovación Popular y tercer vicepresidente del Congreso peruanoā, aseveró.
Un respaldo a la defensa de la democracia
Para MarĆa del Carmen Alva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el arribo de la Fundación Disenso y Foro Madrid a Lima es muy importante para los actores polĆticos y sociales que defienden la democracia en el PerĆŗ, pues la visita se traduce en un respaldo y reconocimiento a su labor en defensa de la libertad y democracia frente a la dictadura que pretendió imponer Pedro Castillo, socio de los tiranos del Foro de Sao Paulo.
Ā«Es un honor que estĆ©n aquĆ, que hayan acordado hacer el II Encuentro Regional en Lima, sobre todo porque para nosotros es muy importante compartir experiencias, en saber que no estamos solos, que nos estĆ”n apoyando, nos ven y nos siguen en todo lo que hemos pasado, que estuvimos a punto de caer en una dictadura y gracias a la voluntad de las instituciones democrĆ”ticas como el Congreso pudimos salir adelante. Nos han mostrado su respaldo y admiración por la reacción que tuvimos frente al golpe de Castillo y para nosotros es un gran aliento para seguir trabajando como lo estamos haciendoĀ», declaró.