«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
CONTROLABA EL ENTE DESDE 2013

El correísmo pierde el control de la presidencia de la Asamblea Nacional de Ecuador por primera vez en 12 años

El presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Niels Olsen. Redes sociales

Este miércoles inició un nuevo período legislativo en la Asamblea Nacional de Ecuador. El correísmo, la fuerza política que desde hace más de diez años había controlado la mayoría del organismo -y por ende su presidencia-, se ha quedado sin la posibilidad de renovar dicho dominio.

La nueva mayoría del ente legislativo se ha formado en torno a los asambleístas de Acción Democrática Nacional (ADN), la formación del presidente Daniel Noboa, que ha conseguido hacer elegir a Niels Olsen como nuevo presidente del ente. El correísmo había mantenido desde 2013 un monopolio ininterrumpido de la presidencia de la Asamblea Nacional hasta ahora.

Noboa, por su parte, ha calificado de «histórica» la circunstancia que ha posibilitado la llegada de Olsen, quien fuese ministro de Turismo tanto de su Gobierno como del expresidente Guillermo Lasso, a la presidencia de la Asamblea Nacional.

“Hoy tenemos la oportunidad histórica de darle gobernabilidad a un país que no la ha conocido en mucho tiempo. Ahora todos a trabajar”, escribió el mandatario ecuatoriano en X.

En su primer discurso como presidente del Legislativo, Olsen ha aludido al problema de los «privilegios» que ha tomado cuerpo dentro del ente, llevando a un progresivo alejamiento de los problemas reales de los ecuatorianos.

«No permitiremos que esta Asamblea vuelva a caer en lo que fue. No más pactos a las espaldas del pueblo. No más privilegios disfrazados de representación. Aquí se viene a servir al Ecuador, no a servirse de él», remachó.

TEMAS |
Fondo newsletter