«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LA CÁMARA ALTA TIENE HASTA El 1 de JUnio para votar la iniciativa

El Gobierno de Petro amenaza con imponer la consulta popular por decreto si el Senado de Colombia no se pronuncia

Senado de Colombia. Redes sociales

El Gobierno de Gustavo Petro amenazó el martes con imponer la consulta popular con la que pretende reformar el sistema laboral de Colombia a través de un decreto, si el Senado del país sudamericano no se pronuncia favorablemente sobre su iniciativa.

«El Gobierno está seguro de que si el Senado no se pronuncia de aquí al 1 de junio, convocará la consulta popular para que sea el pueblo quien resuelva las 12 preguntas que tienen que ver con la reforma laboral», indicó al respecto el ministro de Interior de Colombia, Armando Benedetti.

Recientemente la Cámara Alta rechazó mediante una votación el proyecto de consulta popular presentado por el Ejecutivo petrista. Posteriormente el propio Petro insistió en llevar a aprobación del Senado la batería de preguntas que se presentará a los colombianos en una eventual consulta de este tipo. Hasta el momento el órgano legislativo no ha emitido una conclusión al respecto.

En teoría la Cámara Alta colombiana tiene hasta el 1 de junio para pronunciarse al respecto. En caso contrario, el Ejecutivo arguye que la ley le facultaría para convocar la consulta mediante un decreto y decidir una fecha para la realización de la elección en los tres meses siguientes.

«Tengo la razón en decir que el Senado no se ha pronunciado y si no lo hace, el presidente puede convocar a la consulta popular», insistió Benedetti.

Fondo newsletter