La reciente visita a Nicaragua, Cuba y Venezuela del viceprimer ministro ruso Yuri Borisov, tiene como propósito afianzar alianzas estratégicas en momentos de conflictos entre Rusia y Estados Unidos por Ucrania, ademÔs se trata de una cortina mediÔtica, valora el exembajador y académico Roger Guevara Mena. El alto funcionario ruso estuvo en Nicaragua el 17 de febrero, luego de su visita a Venezuela. Tras reunirse con el dictador Daniel Ortega, Borisov partió a Cuba.
āBorisov vino a afianzar alianzas estratĆ©gicas, pero eso no representa un cambio importante para Nicaragua en materia comercial. Por lo tanto, no representa ninguna importancia económica, pero si fue bĆ”sicamente una visita en la bĆŗsqueda de una solidaridad activaā, acotó el exembajador. Una visita que a criterio del experto es inoportuna porque Ortega estĆ” involucrando al paĆs en un conflicto ajeno.
El resultado de la visita no tuvo rĆ©ditos para Nicaragua, solo la āposibilidadā de futuros acuerdos. Borisov dijo en Managua que por encargo del presidente ruso Vladimir Putin, estudian la āposibilidadā de ampliar la ācooperaciónā con la nación Centroamericana, eso incluye la militar y la tecnológica, y anunció que seguirĆ”n apoyando al EjĆ©rcito de Nicaragua, un aliado incondicional del tirano sandinista.
Ā«Por mĆ”s de 40 aƱos hemos estado brindando apoyo tecnológico y militar a su EjĆ©rcito, y vamos a seguir brindando nuestro apoyoĀ», dijo el alto funcionario ruso a Ortega. Esa bĆŗsqueda de apoyo de Rusia en Nicaragua, es para Guevara āpoco representativo y Ćŗtil, a su juicio se trata de una cortina mediĆ”tica que tratan de tender para que Estados Unidos se sienta presionado por la cercanĆa de paĆses de la región con Putinā.
Recientemente el viceministro del Exterior de Rusia, Sergei Ryabkov, dijo que āno podĆa confirmar ni descartarā la posibilidad de que su paĆs envĆe tropas o activos militares a Cuba y Venezuela en caso que Estados Unidos y la OTAN insistan en sus actividadesā militares cerca de territorio ruso.
Por su parte el acadĆ©mico Evan Ellis, en su artĆculo āEl reciente regreso de Rusia a AmĆ©rica LatinaĀ», dijo que la posibilidad de que Rusia enviĆ© tropas a la región, es poco creĆble:
āA primera vista, la credibilidad de que Rusia despliegue capacidades militarmente significativas en esos dos paĆses [Cuba y Venezuela] es dudosa, como lo seƱaló el asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan. En el contexto de la movilización de tropas a gran escala de Rusia en su frontera con Ucrania y en otros lugares, su capacidad militar y presupuestaria para sostener simultĆ”neamente una presencia militar significativa en el hemisferio occidental es cuestionable y probablemente serĆa contraproducente en su capacidad militar, económica y diplomĆ”tica para lograr los objetivos de una operación militar en Europaā, apuntó Ellis.
Para Octavio PĆ©rez, coronel en retiro del EjĆ©rcito de Estados Unidos, Rusia, ademĆ”s del conflicto por Ucrania, no tiene la suficiente capacidad económica para establecer bases militares en la región y hacerlo en este momento es contraproducente para Putin. Rusia tiene una base satelital en Managua, ubicada en el sector de Nejapa, acordada entre ambos paĆses en enero de 2016. Se trata de una estación terrestre del Sistema Global de Navegación por SatĆ©lite (Glonass), la versión rusa del GPS de Estados Unidos y el Galileo en Europa.
Expertos seƱalan que la base satelital ha sido creada para realizar espionaje militar contra Estados Unidos. āHay una base satelital en Nicaragua que indudablemente sirve para el control de actividades de Estados Unidosā, acotó Guevara Mena. Rusia tambiĆ©n creó un supuesto Centro de Capacitación contra el NarcotrĆ”fico de la Federación en la nación centroamericana, inaugurado en octubre de 2017, que ha capacitado a policĆas de varios paĆses de AmĆ©rica Latina.
En 2016 Nicaragua compró a Rusia 50 tanques modelo T-72B1, y recientemente Ortega solicitó a Rusia la venta de armas modernas y preparación de los militares con el supuesto fin de enfrentar āamenazasā contra el terrorismo.
āDesde Nicaragua el panorama mundial se puede ver mĆ”s gris que desde otros lados, los nubarrones amenazantes de Guerra FrĆa, se suman a las angustias diarias para sobrevivir, en medio de carestĆas, persecución, noticias de aprisionamiento y acusaciones de conspiracionesā, afirmó Guevara.