«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
ANUNCIA UNA BAJADA DEL IVA A LA MITAD

Hernández, sobre Petro: ‘Es chavista. Si gana, tratará de quedarse en el poder’

El candidato colombiano Rodolfo Hernández. Reuters
El excandidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández. Reuters

El candidato a la presidencia de Colombia Rodolfo Hernández ha denunciado el peligro que supondría el narcocomunista Gustavo Petro para el país en caso de ganar la segunda vuelta del próximo 19 de junio.

«Petro sigue siendo chavista y lo seguirá siendo. Y en el hipotético y remoto caso de que gane las elecciones, los colombianos se van a arrepentir con el accionar ejecutivo que va a hacer», ha aseverado en una entrevista concedida al programa de televisión del periodista peruano Jaime Bayly.

Hernández ha asegurado que tiene miedo por las amenazas de muerte que ha recibido y que le han llevado a suspender toda actividad pública: «Nunca he sentido miedo, pero ahora sí (tengo miedo) (…) en cuanto vi lo que está pasando en las redes con Petro y con los compinches que tiene. Benedetti, Roy Barreras, Piedad Córdoba y otros peores (…), Petro está rodeado de lo peor de la política colombiana«.

«Si Gustavo Petro se alza con el poder, no va a estar solamente cuatro años, tratará de quedarse todo el tiempo que pueda como está pasando en Venezuela. Es otro (Nicolás) Maduro«, ha manifestado. Del mismo modo, Rodolfo Hernández ha acusado a Gustavo Petro de no ser demócrata: «Esto es una competencia entre un demócrata como yo y un señor (Petro) que no cree en la democracia«.

«La distancia que (Petro) aparenta tener con la dictadura cubana y con la venezolana es falsa. Por eso creo que en el caso de que gane las elecciones, va a actuar de esa manera», ha recalcado.

Por otro lado, Rodolfo Hernández ha anunciado que si llega a ser presidente bajará el IVA a la mitad, lo contrario que Gustavo Petro, que «siempre que puede dice que va a subirlos (los impuestos)», ha añadido. «Petro dijo que iba a mandar imprimir billetes (…), va a crear es una inflación feroz en el país (…). Para crear riqueza no hay que imprimir billetes, hay que trabajar», ha concluido.

.
Fondo newsletter