«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«batalla para intentar generar una degradación de los valores»

La ministra de Seguridad Argentina defiende que «no hubo ningún error» en la represión de las protestas

Agentes de policía durante la marcha de los jubilados en Buenos Aires. Europa Press

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, ha defendido que «no hubo ningún error» en la actuación de las fuerzas de seguridad del país al reprimir las protestas del pasado miércoles frente al Congreso convocadas por los pensionistas, que se saldaron con más de 120 manifestantes detenidos y 45 heridos. En una entrevista concedida al diario La Nación, ha señalado que «lo que hizo la gendarmería y la policía federal fue defender a la ciudadanía en primer lugar para que sigamos viviendo en paz, con tranquilidad, sin inflación, con un país ordenado».

Al ser preguntada por unas imágenes de vídeo donde se apreciaría un disparo horizontal, la ministra ha dicho que «ahí pusieron un arma mortal» y «todos los gendarmes tiran como tienen que tirar», después de asegurar que «los registros de vídeo son total y absolutamente poco profesionales». Asimismo, Bullrich ha vuelto a denunciar «la batalla para intentar generar una degradación de los valores democráticos de nuestro país».

El viernes, su Ministerio demandó a los responsables de organizar las protestas en los alrededores del Congreso en la capital, Buenos Aires, «por los delitos de sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática», así como «asociación ilícita agravada». La titular de la cartera ministerial ha aprovechado también para cargar contra la jueza Karina Andrade, que será formalmente denunciada por las autoridades del país, tras ordenar la liberación inmediata de los más de cien manifestantes detenidos durante las marchas.

El Ministerio de Seguridad argentino ha cifrado en 26 los agentes heridos, uno de ellos por arma de fuego, y en 20 los manifestantes hospitalizados durante unas protestas convocadas por los jubilados y a las que se sumaron sindicatos, colectivos izquierdistas e hinchas de fútbol.

Fondo newsletter