La misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en República Dominicana ha señalado una mejora «sustancial» en el proceso electoral de los comicios celebrados el pasado domingo en el que los dominicanos han elegido al presidente y a los senadores y diputados que conformarán el Congreso de la República.
«Aunque persisten desafíos de cara a futuros comicios, incluyendo flagelos estructurales como la compra de votos, la misión ha constatado mejoras significativas en el desarrollo de las elecciones del domingo 19 de mayo. La institucionalidad electoral del país ha salido fortalecida y, con ello, la democracia dominicana», reza un comunicado.
Esta misión ha aplaudido «al pueblo dominicano que asistió a las urnas demostrando un claro espíritu democrático», al tiempo que ha reconocido «la dedicación de todas y todos los miembros de los colegios electorales y delegados de las organizaciones políticas, que hicieron posible una votación pacífica y cívica».
En este sentido, ha felicitado «la gran labor de la Junta Central Electoral (JCE) por la exitosa organización de los comicios» y ha «saludado la contribución del Tribunal Superior Electoral (TSE) al buen desarrollo de este proceso». Además, ha reconocido el compromiso del JCE de implementar las recomendaciones formuladas tras las elecciones municipales celebradas en febrero.
Asimismo, la misión ha observado «una autoridad electoral ágil y receptiva, que realizó grandes esfuerzos por atender las solicitudes planteadas por los partidos políticos y garantizar la transparencia del proceso». «Estas elecciones demuestran que es posible generar avances sustantivos en los procesos electorales en un corto plazo, cuando las instituciones atienden las preocupaciones de la ciudadanía y de las organizaciones políticas», ha afirmado.