«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
UNA DECENA DE ELLOS ESTƁN EN PRISIƓN

La tiranƭa de Ortega impone asedio, cƔrcel y exilio a los sacerdotes que la cuestionan

El líder del régimen nicaragüense, Daniel Ortega.
El tirano nicaragüense Daniel Ortega. El 19 Digital

Las amenazas contra la Iglesia católica no han cesado en Nicaragua: un nuevo sacerdote salió al exilio, una decena permanece en la cĆ”rcel, y el obispo de la Diócesis de Granada, monseƱor Jorge Solórzano, fue declarado en ā€œrebeldĆ­aā€ por la dictadura por expresar dolor y pedir a la feligresĆ­a oración en favor del vicario episcopal de Boaco, monseƱor JosĆ© Leonardo Urbina, condenado por el rĆ©gimen de Daniel Ortega a 30 aƱos de cĆ”rcel acusado de presuntos ā€œdelitos sexualesā€ contra una menor.

El pÔrroco de la Divina Misericordia de Sébaco en Matagalpa, Uriel Vallejos, tuvo que salir al exilio luego de vivir bajo constante asedio y ser secuestrado por el régimen de Ortega tras la ocupación que hizo la policía a la Casa Cural, en agosto. El régimen cerró la Radio Católica de la ciudad y robó los equipos de transmisión.

La policía mantuvo secuestrado al clérigo desde el 1 de agosto, días mÔs tarde lo trasladó al Seminario Interdiocesano Nacional Nuestra Señora de FÔtima en Managua, la capital de Nicaragua, donde estuvo confinado hasta que logró burlar la vigilancia y abandonar el país para trasladarse a Italia, donde permanece hasta ahora.

Su despedida fue emotiva. La hizo a travĆ©s de las redes sociales: ā€œHasta pronto mi bello paĆ­s de lagos y volcanes. Espero con esperanza que no dejemos solo a monseƱor Rolando Ɓlvarez, nuestro obispo se ha sacrificado por nuestro paĆ­s. Es el momento de la unidad. Las personas no se negocian porque no son cosas. Esperamos la pronta liberación de mi obispo, de los sacerdotes seminaristas y laicos. Es el momento de demostrar de quĆ© lado estamos, del lado de la verdad o del confort. No nos acomodemos al silencio, a la sobrevivencia y a las negociaciones. La libertad y la vida no se deben negociar. Bendiciones a todos hasta el regreso en tierras de liberaciónā€.

El padre Vallejos es el tercer sacerdote nicaragüense obligado a exiliarse desde 2019, antes fue el obispo auxiliar de Managua, Silvio BÔez y el padre Edwin RomÔn. A ello se suma la expulsión de las monjas de la orden Madre Teresa de Calcuta.

La tiranĆ­a ha encarcelado a una decena de sacerdotes. Dos de ellos han sido condenados. El vicario de Boaco JosĆ© Leonardo Urbina fue sentenciado a 30 aƱos de prisión, acusado por el rĆ©gimen de supuesto abuso sexual a una menor; mientras, el padre Manuel Salvador GarcĆ­a a casi cinco aƱos de cĆ”rcel por presunta ā€œviolencia domĆ©sticaā€, pese a que no hay denuncias.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseƱor Rolando Ɓlvarez, permanece bajo arresto domiciliar, mientras los cinco sacerdotes, dos seminaristas y un laico que permanecieron secuestrados durante dos semanas con el obispo en el Palacio Episcopal, se encuentran en la cĆ”rcel de la Dirección de Auxilio Judicial de la PolicĆ­a. MonseƱor Ɓlvarez es acusado por la tiranĆ­a de ā€œorganizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio contra la poblaciónā€.

Nuevas amenazas a la Iglesia

ā€œNuestra Diócesis de Granada expresa su profundo dolor y sufrimiento al conocer la sentencia contra monseƱor JosĆ© Leonardo Urbina. Pedimos a nuestros fieles seguir orandoā€, fue la petición de la Diócesis de Granada, que dirige el obispo Jorge Solórzano, que desató la nueva amenaza de la dictadura.

El rĆ©gimen a travĆ©s del Ministerio de la Familia, (MIFAMILIA), emitió un comunicado en el manifiesta tener ā€œprofunda preocupaciónā€ por las expresiones y comunicaciones oficiales de la Diócesis de la iglesia católica de Granada, ante la sentencia emitida por autoridades judiciales contra JosĆ© Leonardo Urbinaā€, a quien califica de ā€œsacerdote violadorā€ de una niƱa de 14 aƱos.  

En el comunicado la dictadura se dice condenar ā€œenfĆ”ticamente las declaraciones que desde la Iglesia católica de Granada defienden, inconcebiblemente, a un sacerdote violador, cuando hemos conocido las reiteradas denuncias del papa Francisco sobre la no impunidad a estos personajes que cometen crĆ­menes contra la decencia, contra la dignidad humana y contra sus propias normas de vida, supuestamente sacerdotalesā€.

ā€œReclamamos por estas expresiones inauditas del obispo de la Diócesis de Granada, que consideramos en rebeldĆ­a ante la guĆ­a pastoral del papa Franciscoā€, seƱala el comunicado.

Pero el vicario episcopal fue juzgado a puertas cerradas, sin acceso a un debido proceso y acusado por personas vinculadas al rƩgimen sandinista. El hermano de la presunta vƭctima de 14 aƱos, fue denunciado por robo a la iglesia. Los feligreses sostienen que se trata de una venganza y un complot contra el sacerdote que ha sido critico de las acciones de la dictadura.

Ortega nunca fue procesado

En octubre de 2006, esa misma institución, MIFAMILIA, recibió la denuncia por violación contra el gobernante sandinista Daniel Ortega, en perjuicio de una menor de 12 aƱos. El hecho se suscitó pocas semanas antes de las elecciones presidenciales en las que Ortega ā€œganĆ³ā€ la reelección.

La víctima Patricia Yaneth Prado Ortega denunció a Ortega de abuso sexual desde que tenía 12 años. El caso no prosperó pese a que el dictamen psicológico forense realizado a la víctima expone los detalles escabrosos del abuso.

Las autoridades no investigaron y lo calificaron como un caso ā€œpolĆ­ticoā€. Tras el retorno al poder, la denuncia nunca fue investigada. Era la segunda por abuso sexual contra Ortega.

Años mÔs tarde, en 2015, una familia del norte de Nicaragua denunciaba a Ortega por violación en perjuicio de Elvia Junieth Flores Castillo. Era la tercera denuncia contra Ortega.

La primera denuncia fue de la hijastra de Ortega, ZoilamĆ©rica Ortega Murillo, quien acusa a su padrastro de abusarla desde los 11 aƱos, un reclamo que tampoco prosperó porque la ā€œjusticiaā€ en Nicaragua ha estado controlada por el sandinismo durante las Ćŗltimas cuatro dĆ©cadas.

.
Fondo newsletter