El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha firmado este viernes el texto definitivo de la Ley de Comunicación con la que pone fin a la anterior norma, apodada como ‘Ley Mordaza’, con la que espera recuperar la libertad de prensa para que los medios puedan Ā«desenmascarar a los narcopolĆticosĀ» que operan en el paĆs y desde el exterior, sin recibir amenazas.
Ā«No queremos una sociedad en la que los medios operen bajo amenazas. No queremos una sociedad donde los contenidos sean influenciados o controlados por polĆticos, mucho menos por los narcopolĆticos. Queremos una sociedad libre para pensar y expresarseĀ«, ha asegurado en un acto celebrado en la ciudad portuaria de Guayaquil segĆŗn recoge el periódico ‘El TelĆ©grafo’.
Lasso ha seƱalado que el texto normativo pone fin a los organismos de control y censura previa del código aprobado en junio de 2013, durante el gobierno de Rafael Correa. Por ello ha seƱalado a los contrarios a esta reforma por Ā«pretender desestabilizar EcuadorĀ» y no solidarizarse con los ataques sufridos por la PolicĆa y los militares por parte de bandas de crimen organizado.
Ā«El crecimiento del narcotrĆ”fico ha sido proporcional a la bajeza humana de algunos lĆderes. Hoy vivimos las consecuencias de esa perversa relaciónĀ», ha sostenido este viernes, tras asegurar que esta ley es vital Ā«para construir la paz que Ecuador necesitaĀ».
Ā«Hoy en un lado del mapa polĆtico estĆ”n claramente identificados quienes buscan favorecer al crimen, a las bandas organizadas, al narcotrĆ”fico. Del otro lado estamos quienes estamos a favor de la democracia, a favor del pueblo, a favor de la libertadĀ», ha sostenido.