El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado este jueves su apoyo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, tras la apertura por parte de la Comisión Nacional Electoral (CNE) de una investigación por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña en 2022.
«Como alguien que ha sido víctima de todo tipo de persecución política, expreso mi solidaridad con el presidente Gustavo Petro. No se puede renunciar al debido proceso legal, especialmente cuando lo que está en juego es la voluntad del pueblo expresada democráticamente a través de las urnas», ha dicho en redes sociales.
Lula ha recordado así cuando la expresidenta Dilma Rousseff «fue víctima de un proceso de ‘impeachment’ sin base legal» en 2016, lo que se convirtió en «el comienzo de un periodo turbulento y traumático en la historia de Brasil».
Sus palabras se producen después de que la Comisión Nacional Electoral (CNE) de Colombia aprobara por siete votos a favor y dos en contra la apertura de una investigación contra el presidente Petro por haber excedido el techo de gasto en su campaña.
Arce y Morales, alineados para respaldar a Petro
Las afirmaciones de Lula se sintonizan con lo expresado el miércoles por el jefe de Estado de Bolivia, Luis Arce, quien ha extendido su «solidaridad» al mandatario colombiano, quien ha dicho es el centro de los ataques de la «derecha» regional.
«Esta ofensiva en contra de la democracia colombiana forma parte de una estrategia más amplia orquestada por la derecha en toda la región, buscando debilitar las conquistas sociales y políticas alcanzadas por los movimientos populares y promoviendo un retroceso en los derechos y en la justicia social», indicó Arce.
Incluso el expresidente boliviano Evo Morales se solidarizó con Petro, arguyendo que el mandatario enfrenta «la arremetida de los rancios sectores conservadores de Colombia que pretenden dar un golpe de Estado».