«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
HASTA AHORA HA ORDENADO MODIFICACIONES EN 13 MINISTERIOS

Petro oficializa el nombramiento de nuevos ministros y anuncia que hará más cambios en su gabinete en plena crisis de popularidad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Europa Press

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, oficializó este jueves el nombramiento de varios nuevos ministros en plena crisis de su Gobierno y en medio de señalamientos cruzados dentro de la coalición oficialista del Pacto Histórico.

Los nuevos ministros presentados por Petro han sido: Armando Benedetti (Interior), Pedro Sánchez (Defensa), Edwin Palma (Minas), Lena Estrada (Ambiente), Yannai Kadamani (Cultura), Patricia Duque (Deporte), Carlos Rosero (Igualdad) y Angie Rodríguez (Dapre).

«En términos generales, acá hay parte del que será el nuevo gabinete. Aún no se han cambiado todos y todas las ministras que vamos a buscar», ha explicado además el jefe de Estado colombiano.

En un mal momento

El nombramiento de Benedetti ha sido ampliamente criticado dentro de las filas petristas, dentro de las cuales incluso la vicepresidente Francia Márquez señaló en su momento que no se sentía cómoda compartiendo equipo de trabajo con el funcionario, famoso por haber desatado hace algún tiempo una polémica con la ahora canciller Laura Sarabia a través de unas conversaciones por Whatsapp que terminaron filtrándose a la prensa.

«La labor de este gabinete es penetrar las ollas de la corrupción, no dejarles tomar decisiones y cumplir el programa de gobierno. Ese es uno de los objetivos fundamentales», precisó además el mandatario, que hasta ahora ha efectuado cambios en 13 ministerios.

Actualmente el presidente de Colombia es uno de los jefes de Estado de Hispanoamérica peor valorados, registrando en una encuesta de mediados de febrero organizada por CB Consultora Opinión Pública una popularidad de 38,2% y una desaprobación del 58,6%.

Fondo newsletter