El partido oficialista, Pacto Histórico, ha fracasado este domingo en las elecciones locales y regionales de Colombia.
El resultado demuestra la fortaleza de la oposición colombiana y supone un punto de inflexión en la región tras la reciente derrota del correísmo en Ecuador y la posible victoria de Javier Milei en la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre en Argentina.
Así, los colombianos han rechazado de manera muy contundente las políticas socialistas del presidente, Gustavo Petro, y de sus aliados en las ciudades y en las regiones más importantes, incluyendo Bogotá, donde su candidato, Gustavo Bolívar, ha quedado en tercer lugar, con un 18,7% de los votos.
El ganador en la capital ha sido Carlos Fernando Galán, del Partido Nuevo Liberalismo, que ha arrasado con el 49% de las papeletas; por detrás ha quedado Juan Daniel Oviedo, aspirante de Con Toda Por Bogotá, que ha obtenido el 20% de los apoyos.
Galán, que ha agradecido el triunfo, ha afirmado que se trata de un «mandato contundente y claro» que les «impone una tarea indelegable: trabajar día y noche, en la calle, con la gente» de forma conjunta entre gobierno local y central.
En Medellín, ha resultado vencedor Federico ‘Fico’ Gutiérrez, aspirante de Creemos y apoyado por Centro Democrático, que lideró las encuestas desde que oficializó su candidatura. Gutiérrez, que entre 2016 y 2020 ya fue alcalde de Medellín, ha obtenido más del 70% de los apoyos.
El líder del movimiento Revivamos Cali, Alejandro Eder, es el alcalde electo de Cali, después de superar al favorito, Roberto Ortiz. Mientras Alejandro Char, candidato de Cambio Radical, volverá a ser alcalde de Barranquilla por tercera vez, después de serlo entre 2008-2011 y 2016-2019.