Los pecados para ser perdonados necesitan el arrepentimiento. Y algunos la restitución. El que roba no puede ser perdonado si no devuelve lo robado. Ni el que quita la fama calumniosamente sin hacer lo posible para restituirla. En lo que quepa. Ni el que ha raptado a alguien sin devolver al raptado. O quien ha apostatado sin renunciar a su apostasía.
Pues quien se ha casado ante Dios queda ligado con ese compromiso. Hasta la muerte de alguno de los contrayentes. Si alguien lo incumple no queda excluido de la Iglesia pero tampoco puede eclesialmente sustituir a su mujer por otra u otras. O a su marido. Como el que vende una casa de su propiedad tampoco puede recuperarla a su antojo. O quien se juega en un casino su fortuna puede recuperarla transcurrido un tiempo.
Búsquense en buena hora acogimientos eclesiales a quienes se sientan católicos y hayan unido su vida a una tercera persona masculina o femenina. Incluso del mismo sexo. Pero lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre. Si de verdad está unido. Y en el hombre está incluido Kasper.
La inmensa mayoría de los católicos hemos estado impedidos días de la comunión. Muchos no pocos años. Hasta que el pecado haya dejado de ser tal. Creo que eso rige también para los vueltos a casar civilmente, o simplemente unidos a una tercera persona. Tampoco voy a exponer aquí mi idea al respecto. Que por supuesto someto a lo que diga la Iglesia. Pero aquello de que lo que Dios ha unido… no es una frase sin sentido que se le ocurrió a un tal Jesús y que se la puede saltar cualquier kasper de tres al cuarto. O un Kasper cardenal de la Santa Romana Iglesia.
Y luego está la coherencia. Si en cuestión de tanta importancia la Iglesia dice hoy blanco en lo que siglos dijo que era negro, ¿qué crédito merece en eso y en todo lo demás? Amplíense las nulidades que a mí me parecen hoy cuasi infinitas, derróchense misericordias en el confesonario ante escasos propósitos de la enmienda, como se hace en otros casos, acójase con inmenso cariño a los pecadores en lo que quepa acogerlos, que es mucho, pero kasperadas no, por favor.
http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2014/02/19/walter-kasper-todo-pecado-tambien-el-divorcio-puede-ser-perdonado-religion-iglesia-vaticano-sinodo-familia.shtml