«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Los agricultores alemanes siguen protestando contra las políticas de Bruselas

Alemania plantea prohibir el uso del coche durante el fin de semana para cumplir los objetivos climáticos

Olaf Scholz

Según Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el cambio climático es uno de los principales desafíos a los que se enfrentará la humanidad en los próximos años. Desde Alemania, el gobierno socialista de Olaf Scholz ha mostrado sumisión a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteando, como última medida, prohibir el uso del vehículo durante los fines de semana.

Volker Wissing, ministro alemán de Transportes y Asuntos Digitales, ha sugerido prohibir el uso de automóviles durante los fines de semana para cumplir con las cuotas de emisiones propuestas: «La prohibición del uso personal del automóvil dos días a la semana, así como los nuevos límites de velocidad, se consideran parte de un esfuerzo por reducir la huella de carbono de Alemania«, ha informado anunciando que su Gobierno no tendrá reparos en controlar a sus ciudadanos por las «políticas verdes«.

«Se están considerando prohibiciones de conducir de forma indefinida los sábados y domingos«, ha admitido Wissing mientras el gobierno de coalición de Alemania lucha por establecer recortes de emisiones por sector bajo la nueva legislación climática propuesta.

Alemania ya enfrenta la perspectiva de destruir su industria automotriz nativa con planes de prohibir los nuevos motores de combustión después de 2035. Mientras tanto, la austeridad verde ya ha provocado múltiples reacciones de los agricultores, que han salido a las calles para decir basta a las políticas con las que Bruselas les está arruinando.

Según los términos de la Ley de Protección del Clima, la economía alemana tendrá que reducir 22 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono por año. Wissing dijo a la emisora ​​de radio Deutschlandfunk que «cantidades tan grandes sólo pueden ahorrarse ad hoc si no se utilizan coches ni camiones«.

Y todo esto, pese a que el país recientemente estableció récords en reducciones de CO2 y contribuyó solo con el 2% de las emisiones globales. Pero la coalición de socialistas, verdes y liberales en Alemania está presionando para ir aún más lejos. Los críticos les acusan de arriesgar el futuro industrial del país con planes para alejar la economía de los combustibles fósiles demasiado rápido.

+ en
.
Fondo newsletter