«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Han ofrecido la posibilidad de proseguir con los intercambios

Israel suspende la entrada de ayuda a Gaza hasta que Hamás acepte sus términos del alto el fuego

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Europa Press

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado la suspensión de la entrada de ayuda a la Franja de Gaza a partir de este domingo tras denunciar la negativa de Hamás a aceptar los términos de Estados Unidos para prolongar la primera etapa del alto el fuego en el enclave palestino, que expiró este pasado sábado.

El anuncio del primer ministro israelí ha llegado horas después de que precisamente el Gobierno de Israel declarara un nuevo alto el fuego unilateral durante las festividades del Ramadán musulmán y la Pascua judía, es decir, aproximadamente hasta el 20 de abril. Sin embargo, esta ampliación del cese de hostilidades funcionará al margen de los términos del alto el fuego inicial negociado entre Hamás e Israel y que entró en vigor el 19 de enero.

Netayahu ha acusado a Hamás de ignorar una propuesta alternativa presentada por el enviado especial de la Casa Blanca a la región, Steve Witkoff. El representante norteamericano ofreció la posibilidad de prolongar los términos de la primera fase del alto el fuego original: proseguir con los intercambios mientras intentan desatascar las negociaciones, ahora mismo paralizadas, para pactar una segunda fase que comprende la liberación de todos los rehenes masculinos a cambio de la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino.

Hamás protestó este sábado contra los términos del enviado norteamericano al esgrimir que no eran más que una táctica dilatoria para mantener la presencia israelí en la Franja y un «retorno a las posiciones de partida», según manifestó su portavoz Hazim Qasem tras constatar las negociaciones sobre la segunda fase están completamente congeladas muy en parte porque Hamás no tiene la más mínima intención de ceder su control político ni de seguridad sobre el enclave palestino.

+ en
Fondo newsletter