El presidente venezolano, NicolĆ”s Maduro, advirtió de que se tomarĆ”n medidas contra el Parlamento, la FiscalĆa, los lĆderes de la oposición y los medios privados en su primera intervención tras la elección este domingo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que Ć©l ha impulsado.
En un acto televisado con simpatizantes chavistas, Maduro aseguró que la ANC, que tomarĆ” el poder enĀ VenezuelaĀ en las próximas horas, Ā«levantarĆ” la inmunidad parlamentaria a quien haya que levantarlaĀ», actuarĆ” contra la Ā«burguesĆa parasitariaĀ» para solucionar la crisis económica y se harĆ” con el mando de la FiscalĆa Ā«para que haya justiciaĀ».
Maduro criticó asimismo la cobertura dada hoy a la votación por los canales de televisión privados venezolanos, a los que acusó de Ā«censurar las eleccionesĀ» y pidió una investigación al canal Televen por hacer Ā«apologĆa del delitoĀ».
«Estamos en combate comunicacional otra vez contra las mentiras de las televisoras, ”alerta!», añadió.
«Llegó la Constituyente a poner orden», dijo el mandatario socialista sobre el proceso, rechazado por la oposición al considerar que llevarÔ a la consolidación de una dictadura en Venezuela, y proclamó: «Algunos terminarÔn en una celda, bajo el mando de la justicia necesaria».
Ā«Se acabó el sabotaje de la Asamblea NacionalĀ», dijo tambiĆ©n Maduro, en alusión al Parlamento, de mayorĆa opositora, que ha sido declarado en desacato por un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acusado de servir de brazo judicial del Gobierno.
El presidente recriminó al Ministerio PĆŗblico -cuya titular, Luisa Ortega DĆaz, ha acusado a Maduro de atropellar la Constitución y convertir el paĆs en un Ā«Estado policialĀ»- no haber actuado ante la violencia de la que viene acusando a la oposición en los casi cuatro meses de protestas contra su Gobierno.
El mandatario chavista prometió intervenir y restructurar esta institución, un anuncio que fue recibido con fervor por quienes habĆan acudido a celebrar la instauración de la Asamblea Nacional Constituyente a la plaza BolĆvar del centro de Caracas. Ā«Fiscal, traidora, ya te llegó la horaĀ», coreó la multitud chavista.
Maduro tuvo tiempo tambiĆ©n para hablar del Ā«carnet de la patriaĀ», el sistema de identificación que el Gobierno utiliza para la distribución de ayudas sociales, en el que se han inscrito hasta ahora unos 15 millones de venezolanos y que el oficialismo ha utilizado en las elecciones de hoy para controlar quiĆ©n acudĆa a votar.
El Ā«carnet de la patriaĀ», dijo el jefe del Estado, se institucionalizarĆ” como eje de las polĆticas sociales del Gobierno, y servirĆ” tambiĆ©n para perseguir fraudes en el uso de los beneficios pĆŗblicos.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), mÔs de 8 millones de los cerca de 19,5 millones de venezolanos con derecho a voto participó en la elección de hoy, que estuvo marcada por las fuertes protestas y los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden y se saldó con al menos 10 muertos.
Leer mĆ”s…
La oposición denuncia 14 asesinatos por parte de la PolicĆa chavista en la jornada electoral
Zapatero muestra su respaldo a la Constituyente: āEl derecho a votar es incuestionableā