«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artĂ­culo se publicĂł en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de FundaciĂłn Disenso.

Venezuela: una farsa electoral que cuenta con el Ășnico aval del 'enemigo' ZP

La oposición no participa por considerar que solo servirån de apoyo a la «perpetuidad» del «tirano» Nicolås Maduro en el poder.


Una Venezuela colapsada económica y socialmente celebra este domingo unas elecciones fraudulentas en las que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democråtica (MUD) no va a participar por considerar que no hay garantías y que solo servirån de apoyo a la «perpetuidad» del tirano Nicolås Maduro en el poder.
Poco mĂĄs de 20,5 millones de venezolanos estĂĄn llamados a las urnas para escoger a su prĂłximo jefe de Estado para el periodo 2019-2025, asĂ­ como a los integrantes de los consejos legislativos en los 23 estados de un paĂ­s que cuenta con escasez de alimentos y un desabastecimiento total de medicinas esenciales en farmacias y hospitales, los cuales carecen hasta de los equipos mĂĄs bĂĄsicos, presos polĂ­ticos y opositores inhabilitados.
Los contrarios al rĂ©gimen, algunos de los cuales llaman a la abstenciĂłn, alertan de que ya se sabe el resultado de antemano, dado que Maduro, rival del expastor Javier Bertucci, del ingeniero Reinaldo Quijada y del opositor Henri FalcĂłn, que en los Ășltimos dĂ­as ha manifestado «librarĂĄ a Venezuela de la dictadura», controla todo el poder electoral.
FalcĂłn, chavista arrepentido, es un sostĂ©n mĂĄs del «narcorĂ©gimen», segĂșn denuncia Vanessa Pineda, presidenta de la AsociaciĂłn Española Venezolana por la Democracia (ASEVED) en declaraciones a La Gaceta, antes de asegurar que su candidatura es una «franquicia» mĂĄs de Maduro y busca «dotar a los comicios de una legitimidad que no tiene».
Las elecciones no tienen observadores internacionales, salvo José Luis Rodríguez Zapatero que en palabras de Pineda «defiende un régimen genocida». El expresidente del Gobierno, el mayor defensor del ilegitimo proceso electoral y tildado de «enemigo de Venezuela» por el el diputado opositor Julio Borges, ha manifestado que «no tiene sentido y es irresponsable que gobiernos del mundo alienten posiciones radicales» sobre el país y que estå «convencido» de que el tiempo «va a dar la razón a los que apuestan por la paz y por el diålogo, por renunciar al fanatismo y por excluir el odio».
«Vamos a estar en los colegios electorales constatando si los venezolanos votan libremente, no tengo ninguna duda de que votan libremente», ha asegurado Zapatero en una rueda de prensa, tras reunirse con autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Sin reconocimiento internacional

La comunidad internacional con Estados Unidos y la Unión Europea a la cabeza no reconocerå el resultado. El Tesoro de EE.UU anunció este viernes sanciones económicas contra el dirigente chavista y primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, su hermano, José David Cabello Rondón; a su esposa, la ministra de Turismo, Marleny Josefina Contreras Hernåndez; y Rafael Alfredo Sarria Díaz en medio de la presión para que se desconvoquen los comicios. Les incluyó en su lista de delincuentes internacionales, les ha congelado sus activos bajo jurisdicción estadounidense y ha prohibido a entidades estadounidenses llevar a cabo operaciones financieros con ellos.
«El pueblo venezolano sufre bajo polĂ­ticos corruptos que refuerzan su control del poder mientras llenan sus propios bolsillos», dijo el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en un comunicado. Es por eso, que segĂșn Mnuchin, el Gobierno estadounidense estĂĄ sancionando a figuras como Cabello, que «explotan sus posiciones oficiales para involucrarse en el trĂĄfico de narcĂłticos, lavado de dinero, malversaciĂłn de fondos estatales y otras actividades corruptas».
Asimismo, el Grupo de Lima hizo el pasado lunes un «Ășltimo llamamiento» a suspender las elecciones condenĂł el «rĂ©gimen autoritario» en el paĂ­s suramericano.
«Los paĂ­ses participantes -Argentina, Brasil, CanadĂĄ, Chile, PerĂș y MĂ©xico, entre otros- reiteramos la condena al rĂ©gimen autoritario que prevalece en Venezuela, que ha violentado la institucionalidad democrĂĄtica y el Estado de derecho», apuntĂł la entidad, que dijo que «no hay garantĂ­as necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrĂĄtico».
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Gobierno a que convoque «elecciones genuinas» distintas y «haga efectivo el ejercicio del derecho al sufragio libre». «La Comisión estima que el proceso electoral convocado para el 20 de mayo no cuenta actualmente con las condiciones mínimas necesarias para la realización de elecciones libres, justas y confiables en Venezuela», aseveró.
Para justificar su peticiĂłn, considerĂł que «el proceso de convocatoria a elecciones no cumple con los estĂĄndares internacionales, los tiempos han sido manejados de modo imprevisible y arbitrario, no ha sido consensuado con las fuerzas de oposiciĂłn». Asimismo, considerĂł que el Ăłrgano electoral venezolano (Consejo Nacional Electoral) «no es un Ăłrgano independiente e imparcial, capaz de garantizar la aplicaciĂłn igualitaria de la ley electoral y de los derechos polĂ­ticos» y recordĂł que las presidenciales de este domingo tendrĂĄn lugar en el marco «de la no validaciĂłn de partidos polĂ­ticos», las «inhabilitaciones de funcionarios pĂșblicos» y «plazos insuficientes y requisitos irrazonables».

El Gobierno de España: ‘No serĂĄn libres ni democrĂĄticas’

El portavoz del Gobierno, ĂĂ±igo MĂ©ndez de Vigo, manifestĂł este viernes que las elecciones en Venezuela no son libres ni democrĂĄticas ni participativas.
RecordĂł que la posiciĂłn del Ejecutivo ha sido «clara desde siempre» y que en varias ocasiones el presidente Mariano Rajoy ha repetido que lo que quiere para los venezolanos es lo mismo que para los españoles. Y por ello, continuĂł, desea que haya unas elecciones allĂ­ «libres, democrĂĄticas y participativas y, creemos, que Ă©stas no lo son», porque «no reĂșnen los estĂĄndares como pensamos España y el resto de los paĂ­ses de la UE». «Estamos y estaremos deseando que Venezuela recupere la democracia, la participaciĂłn de todos y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas», añadiĂł.

‘No al fraude de Maduro’

Los venezolanos en España se manifestarĂĄn el prĂłximo domingo contra el «fraude electoral» por las calles de Madrid en una convocatoria organizada por la sociedad civil que se repetirĂĄ en otras 200 ciudades del planeta. La marcha saldrĂĄ a las 12:00 de la Puerta de AlcalĂĄ y finalizarĂĄ en Ópera con una recogida de firmas.


Desde ASEVED llaman a dar testimonio y denunciar la situación que vive Venezuela «no solo el domingo, sino también los días sucesivos. «Hay que recordar que las elecciones no son legales y los resultados serån ilícitos», finaliza Pineda.

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter