«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Dime cómo comes y te diré qué alma posees»

El Papa Francisco arremete contra la «glotonería»: «Se come demasiado»

El Papa Francisco en un rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. Europa Press.

El Papa Francisco aprovechó la audiencia general del pasado miércoles para advertir a la Iglesia sobre «tantos desequilibrios y patologías» relacionados con la comida, que afectan a miles de personas en todo el mundo, especialmente entre los más jóvenes. Durante su discurso, el Santo Padre introdujo una idea novedosa en su papado, advirtiendo sobre la «glotonería», que convierte a los hombres en «depredadores».

Francisco, además, hizo uso de su intervención en el aula Pablo VI del Vaticano para recordar que «se come demasiado o demasiado poco». En una referencia a la gula, uno de los siete pecados capitales, el Pontífice ha remarcado que nuestras sociedades deben prestar atención «no respecto al alimento, sino respecto a nuestra relación con él».

Así, su audiencia estuvo marcada por la sana relación entre el hombre y la alimentación ante el preocupante aumento de «enfermedades» alimenticias, que no sólo afectan al cuerpo: «Están ligadas a la psique y al alma». Toda una referencia a la «relación distorsionada con la comida» que se da en Occidente, «especialmente en las sociedades llamadas opulentas».

De esta forma, Francisco ha incidido en que la relación con la comida es «manifestación de algo interior»: «La predisposición al equilibrio o a la desmesura; la capacidad de dar las gracias o la arrogante pretensión de autonomía; la empatía de quien sabe compartir la comida con los necesitados, o el egoísmo de quien lo acapara todo para sí», ha reflexionado.

Sobre el pecado de la gula, el Santo Padre ha denunciado que «desde un punto de vista social, la gula es quizá el vicio más peligroso que está acabando con el planeta». «Porque el pecado de quien cede ante un trozo de pastel, después de todo, no causa gran daño, pero la voracidad con la que nos hemos desatado, desde hace unos siglos, hacia los bienes del planeta, está comprometiendo el futuro de todos».

Su audiencia, ante los miles de fieles congregados en el aula Pablo VI, la concluyó con la siguiente reflexión: «La medicina y la psicología intentan atajar la mala relación con la comida». A lo que Francisco ha añadido: «Dime cómo comes y te diré qué alma posees».

Fondo newsletter