El presidente de Argentina, Javier Milei, ha mantenido este sábado su primer encuentro oficial con el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano, durante una reunión que ha durado 45 minutos y que ha servido para reforzar los vínculos bilaterales y abordar cuestiones clave como la pobreza, la cohesión social y el orden internacional.
El Vaticano ha descrito la cita como un diálogo cordial, en el que ambas partes manifestaron el «mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales» y la voluntad de «reforzarlas aún más». Tanto Milei como el Pontífice insistieron, según el comunicado de la Santa Sede, en la necesidad de alcanzar «un compromiso urgente en favor de la paz».
Durante el encuentro también se trataron temas de interés común, entre ellos la situación socioeconómica de Argentina, el desafío de la pobreza estructural y la importancia de mantener la cohesión social en un momento de transformación política y económica del país sudamericano.
El Papa confirma su futura visita a Argentina
Tras la reunión, el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, ha informado de que León XIV ha confirmado su intención de visitar Argentina, en una fecha todavía por concretar pero enmarcada dentro de su pontificado.
Fuentes de la delegación de Milei citadas por La Nación han señalado que el viaje podría materializarse en 2026, como parte de una gira latinoamericana que incluiría también Perú —país donde residió el Pontífice— y Uruguay.
La visita de León XIV a su tierra natal sería la primera desde que accedió al trono de Pedro, y se produciría tras años de tensiones con anteriores gobiernos argentinos de signo socialista y populista. Con el encuentro de este sábado, se refuerzan los lazos entre la Santa Sede y el nuevo liderazgo liberal de Javier Milei, en un gesto simbólico de diálogo y reconstrucción institucional.