Los obispos españoles han asegurado que colaborarán con el fondo de compensación recomendado por el Defensor del Pueblo siempre que este mecanismo se articule para compensar a todas las víctimas de abusos en la sociedad, no solo a las de la Iglesia. En caso contrario, dicen que compensarán igualmente a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia pero a través de sus propios mecanismos.
Así lo ha expresado el secretario general de la Conferencia Episcopal Español, Francisco César García Magán: «La Conferencia Episcopal está absolutamente de acuerdo en que se articulen esos mecanismos de reparación integral para todas las víctimas porque, si es solamente para las de la Iglesia, hay un 90% de víctimas que no tendrían derecho a esa reparación, que quedan excluidas, lo cual no parece que se mantenga ese principio de igualdad jurídica de todos los ciudadanos de este país. Entonces, claro que participaríamos».
En cualquier caso, Magán ha aprovechado para explicar: «Si es solo para víctimas de la Iglesia, ya estamos trabajando dentro de la Iglesia en esa reparación integral. Ahora, si se estipula, si se acuerda hacer para todos, por supuesto, también se habló ayer, estaremos dispuestos a participar pero de nuevo pongamos siempre a todas las víctimas en ese centro», ha añadido el obispo auxiliar de Toledo.
En la rueda de prensa posterior a una Asamblea Plenaria Extraordinaria de la Conferencia Episcopal, que ha reunido este lunes a los obispos españoles para analizar el informe del Defensor del Pueblo sobre abusos sexuales en la Iglesia, el secretario general ha querido aclarar de nuevo la posición de la Iglesia.